• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro Torrealba dice que aumento del salario mínimo va ligado a alivio de sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Torrealba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2022

Francisco Torrealba, ministro del Trabajo, indicó que en la medida que el Ejecutivo pueda maniobrar económicamente, se puede mejorar la calidad de vida del venezolano incluyendo el salario mínimo. Negó que en el país se vaya a dolarizar oficialmente y dijo que el sueldo de un ministro está por el orden de los 700 bolívares. Por otra parte, dijo que no hay fecha para regresar a México


El ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, advirtió que un eventual aumento de salario mínimo podrá darse en Venezuela cuando el Estado pueda tener capacidad de maniobrar económicamente; algo que a su juicio viene atado a la posibilidad de generar riqueza por medio de diversas fuentes –como la producción petrolera– que depende a su vez del alivio en las sanciones a la industria.

«Podemos estar tranquilos que, si sigue el proceso de regularización de los factores de generación de riqueza (…) Si sigue el proceso que permita que nuestro petróleo no tenga que ser comercializado con descuento, como se nos obliga por sanciones, seguro las finanzas públicas mantendrán un proceso de recuperación que permita que esa generación de riqueza pueda luego expresarse en una justa distribución y pueda seguir dando atención a los problemas, incluyendo el salario mínimo», dijo Torrealba.

Así lo expresó el titular de la cartera de Trabajo este martes 6 de diciembre en entrevista concedida a Globovisión. Espera que en el proceso de diálogo que se lleva en México (o en cualquier otro) se puedan generar consecuencias favorables para el país y los ciudadanos. Por ello espera que se pueda llegar pronto a la normalización de la situación en el país con el fin de poder atender otros temas importantes para los venezolanos.

Considera que la llamada «clase obrera» sabe el origen de la «agresión»; quién ataca el salario y su defensor. Destacó que contar con el mandatario Nicolás Maduro al frente del país, gracias a su pasado sindical, garantiza que lo que haya de ingresos se canalice de forma inmediata a los ciudadanos.

Francisco Torrealba afirmó que en Venezuela el salario se expresa en bolívares y es la moneda nacional y llamó a defenderla y recuperarla. Desestimó una eventual oficialización de la dolarización en el país.

Dijo no saber cuánto gana un ministro y que su sueldo lo devenga por ser trabajador del Metro de Caracas. Sin embargo, expresó que el ingreso para los ministros debe rondar los 700 bolívares. Expresó que desconoce si hay escalas salariales para estos funcionarios públicos, aunque sí reconoció que tienen ciertos privilegios como un carro asignado y la alimentación cubierta.

Respecto al tema de los 10.000 bolívares que se prometió desde el Ejecutivo a los jubilados y pensionados desde el año 2018, el ministro Francisco Torrealba comentó que las oficinas encargadas de los ministerios de Planificación y del Trabajo están haciendo «barridos» para saber a quiénes les corresponde los beneficios. Ya adelantó que hay varias listas, pero aclaró que cuando se precisen los números, se cumplirá con la disposición  del Ejecutivo.

*Lea también: Diputado Rondón sobre eventual aumento de sueldo: confiemos en el «pulso» de Maduro

Torrealba: no hay fecha concreta para nuevo diálogo

Francisco Torrealba, por otro lado, reconoció que todavía no se ha fijado una nueva fecha para que las delegaciones retornen a México aunque sí dijo que «todas las fechas son buenas para reunirse».

Aclaró que, aunque no haya un momento definido para volver a México, hay conversaciones que se desarrollan por varios canales: públicos, privados y bilaterales; todas orientadas por Maduro con el fin de alcanzar condiciones para tener una normalidad y elecciones «libres de bloqueo».

«No es cierto que se va a una elección presidencial libre si hay una condena que pesa sobre tu cabeza (…) y tiene a un pais sometido y castigado», acotó.

Al ser preguntado sobre una posible liberación de presos políticos, el también integrante de la delegación oficialista en la Mesa de Negociación y Diálogo destacó que en el diálogo «no hay temas tabú» y todo se aborda, pero aclara que hay prioridades para atender como los servicios públicos.

Aseveró que hay temas que avanzan más rápido que otros y cree que, con la firma de acuerdos en la más reciente sesión, es motivo para estar contentos porque pueden abrir la posibilidad a otras cosas e ir avanzando progresivamente en otros temas.

Torrealba agregó que en principio se liberarán 3.000 millones de dólares para atender los proyectos puntuales establecidos como ciertas escuelas y hospitales, así como la estabilización del Sistema Eléctrico Nacional, y luego vendrán unos 250 millones más para el tema del agua.

Post Views: 17.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEEUUFrancisco Torrealbamesa de negociaciónMéxicoSalario mínimoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires

También te puede interesar

Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda