• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Diputado Rondón sobre eventual aumento de sueldo: confiemos en el «pulso» de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Franklin Rondon aumento sueldo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2022

El diputado Franklin Rondón opina que se debe avanzar hacia una homologación de las convenciones colectivas. Sobre el pasaje mínimo, indicó que se definir estrategias que permitan llegar a un aumento que sea consensuado y no de forma unilateral


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y presidente de la Federación Nacional de trabajadores del sector público (Fentrasep), Frankin Rondón, pidió a la población confiar en el «pulso» del mandatario Nicolás Maduro ante un eventual aumento salarial y destacó la importancia de pensar más en la forma de cómo se protege el ingreso de los trabajadores más allá de saber si hay o no un incremento en el salario mínimo.

En entrevista concedida a VTV este lunes 5 de diciembre, Rondón adelantó que en horas de la tarde de este lunes 5 de diciembre habrá una reunión de organizaciones sindicales con el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, para discutir lo referente a la convención colectiva marco y requerimientos en cuanto a ajustes salariales, así como impulsar convenciones colectivas distintas a las convencionales.

Espera que, con los resultados de la reunión, se puedan tomar decisiones al respecto aunque aclaró que será Maduro el que haga los anuncios correspondientes cuando lo considere oportuno.

*Lea también: Trabajadores de Cantv exigen aumento de sueldos y jubilaciones a la par que suben las tarifas

Opinó que se debe avanzar hacia una homologación de las convenciones colectivas. «No puede ser que haya 30 ministerios y se discutan 30 convenciones colectivas. Lo correcto es discutir una sola» y que las tablas salariales se modifiquen por igual, bajo unos criterios que sean similares.

Franklin Rondón informó que el sector educación firma esta semana la nueva convención colectiva; Ipostel discute las cláusulas y el Ipasme está a la espera de sentarse a negociar.

Sobre el pasaje mínimo, el parlamentario aseguró que puede asumir la responsabilidad de proponer una reunión con los representantes de la Alcaldía Libertador de Caracas y la subcomisión de Transporte de la Asamblea Nacional, de la que forma parte, para definir estrategias que permitan llegar a un aumento de pasaje que sea consensuado y no de forma unilateral.

Dijo que, a pesar de que esa reunión se hará en Caracas, los estados también tienen responsabilidad en el acuerdo del aumento del pasaje mínimo en las unidades de transporte público.  Cree, por tanto, que cada vez se hace más palpable la cuestión de ir a la digitalización del importe que se cancela para abordar los buses y que el dinero caiga directamente en la cuenta del transportista.

*Lea también: Transportistas descartan por ahora la «hora cero» tras respuesta del Ejecutivo

Afirmó que siguen trabajando en la reforma a la Ley del Transporte y subrayó que es importante cumplir con las normas que se establecen para así tener una mejor sociedad,.

Habló además del aumento de la inseguridad en las unidades de transporte público, que según su perspectiva obedece a la época navideña. En ese sentido, exhortó a los choferes a evitar pararse en las autopistas para dejar o recoger pasajeros y cumplir la ruta cuando salen de las terminales.

Agregó que se deben tomar decisiones en cómo coordinar con los cuerpos de seguridad para proteger a los ciudadanos como por ejemplo, que los cuadrantes de paz trabajen de forma activa; alcabalas móviles y que funcionarios vestidos de civil aborden las camionetas.

Post Views: 9.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento del salario mínimoEconomíaFranklin RondónNicolás Maduropasaje mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
      febrero 3, 2023
    • Elisa Trotta compara a Maduro con Videla por querer «lavarse la cara» con el deporte
      febrero 3, 2023
    • Cacao, cultivo ancestral que requiere investigación, combustible y especialización
      febrero 3, 2023
    • Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
      febrero 3, 2023
    • Capriles se lanza como precandidato a primarias si le levantan la inhabilitación
      febrero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes para darles "confianza"
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela

También te puede interesar

A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación” petrolera y pide unión popular
febrero 2, 2023
Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
febrero 2, 2023
Maduro busca una articulación científica con la Celac para vencer «amarras imperiales»
febrero 1, 2023
Héctor Rodríguez a la oposición: Si les preocupa el salario, pidan levantar sanciones
febrero 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia...
      febrero 5, 2023
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda