• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Ministro Trompiz: Pago de salarios por el sistema patria no vulnera autonomía universitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Universidades distancia - ministro Trompiz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 10, 2021

César Trompiz, ministro de Educación Universitaria, advirtió a las autoridades universitarias que desde el Ministro no se quedarán de manos cruzada ante la posibilidad de que no envíen las nóminas de sus trabajadores pues «estarían violando el derecho humano al trabajo»


El ministro de Educación Universitaria, César Trómpiz, negó que la decisión de pagar el salario de los trabajadores a través del sistema patria vulnere la autonomía universitaria, como lo han denunciado rectores de las principales universidades del país tras conocerse la medida.

Según el titular de la cartera ministerial la medida busca «unificar el proceso de pago de nómina» del país, pues explicó que lo único que cambia es el ordenador de pago, que será por medio de esta plataforma digital.

*Lea también: Diputado Olivares alerta que 71% de las UCI del país están colapsadas por covid-19

«Se va a usar un módulo de la plataforma que tiene el objeto de pagar la nómina y esa nómina nos llega desde su cuenta corriente», dijo el ministro Trompiz a Unión Radio este 10 de marzo.

El funcionario sostuvo que la medida optimizará las relaciones entre las casas de estudios, sindicatos y las autoridades. En este sentido, aclaró que la dirección del talento humano se mantendrá en funcionamiento, pero con un nuevo programa informático.

Trompiz dijo estar dispuesto a conversar con los sectores universitarios que se han negado a implementar este nuevo mecanismo. Al mismo tiempo, advirtió a las autoridades universitaria que desde el Ministro no se quedarán de manos cruzada ante la posibilidad de que no envíen las nóminas de sus trabajadores al ente porque «estarían violando el derecho humano al trabajo«.

El ministro adelantó que mantiene una reunión con dirigentes sindicales para abordar el tema de las convenciones colectivas y los beneficios de los trabajadores. Por otra parte, Trómpiz comentó que continúan preparando las normativas que se implementarán para el retorno a las aulas en el próximo mes de abril.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César TrómpizEducación universitariaSistema patria


  • Notas Relacionadas

    • Pago de salarios por sistema patria busca aniquilar sindicatos y contratos colectivos
      abril 4, 2021
    • Más de 8.000 trabajadores del Inces no cobran desde que sistema patria asumió el pago
      marzo 31, 2021
    • Gobierno echa para atrás pago del sueldo al personal AVEC por el sistema patria
      marzo 23, 2021
    • Maduro entrega nuevo bono 100% Escolaridad que no llega ni a un dólar
      marzo 18, 2021
    • Coalición Sindical de Educación rechaza pago por sistema patria
      marzo 17, 2021

  • Noticias recientes

    • Petkoff, tal cual, por Javier Conde
    • Pensar y escribir la comida, por Miro Popić
    • Populismo... ¿hasta cuándo esta pesadilla?, por Griselda Reyes
    • "Debranding" para conectar en pandemia, por David Somoza Mosquera
    • Sagrado Corazón de Jesús, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Aún tras aumentos, bonos de la Patria no alcanzan ni para comprar un kilo de queso
marzo 15, 2021
Rectores universitarios acuerdan con el régimen pago de salarios por vías habituales
marzo 10, 2021
CIDH preocupada por pago de nóminas universitarias a través del sistema patria
marzo 10, 2021
Apucv rechaza pago de salarios por sistema patria y exige condiciones para trabajar
marzo 9, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reporte con 1.271 casos nuevos de covid-19 evidencia que la curva no baja
      abril 15, 2021
    • Mientras el chavismo afirma que controló segunda ola, las clínicas siguen colapsadas
      abril 15, 2021
    • CLAP incluirán latas de sardina, según ministro de Pesca
      abril 15, 2021

  • A Fondo

    • Maduro vuelve a su statu quo contra Fedecámaras pese a intentos de diálogo
      abril 15, 2021
    • El tremendo estadio en la cárcel de Tocorón se llama “Tren de Aragua”
      abril 15, 2021
    • Actuación militar en Apure será clave para decidir ascensos dentro de la FAN
      abril 14, 2021

  • Opinión

    • Petkoff, tal cual, por Javier Conde
      abril 16, 2021
    • Populismo... ¿hasta cuándo esta pesadilla?, por Griselda Reyes
      abril 16, 2021
    • "Debranding" para conectar en pandemia, por David Somoza Mosquera
      abril 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda