• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro y diputado familiares de la presidenta de Honduras renuncian por narcoescándalo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Xiomara Castro Honduras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 1, 2024

El sobrino y cuñado de la presidenta de Honduras, que son el ministro de Defensa y un diputado, respectivamente, renunciaron a sus cargos; esto a fin de que se les investigue por supuestos nexos con el narcotráfico

Texto: RFI / AFP


El ministro de Defensa de Honduras y su padre diputado, que son sobrino y cuñado de la presidenta Xiomara Castro, renunciaron este sábado en medio de un escándalo por supuestos vínculos con el narcotráfico, tres días después de que la mandataria izquierdista cancelara el tratado de extradición con Estados Unidos.

El secretario del Congreso, Carlos Zelaya, quien es hermano del expresidente Manuel Zelaya, el esposo de Castro derrocado en 2009 en un golpe de Estado, anunció su dimisión para enfrentar una investigación sobre nexos con traficantes de droga.

«Voy a presentar mi renuncia al Congreso Nacional como diputado y como secretario del Congreso para despojarme de cualquier tipo de blindaje que pueda tener y se me investigue», declaró a periodistas el diputado.

Poco después su hijo, José Manuel Zelaya, renunció a la jefatura del Ministerio de Defensa.

«Para que se investigue con toda libertad, he presentado mi renuncia como Ministro de Defensa ante la Presidenta», escribió el alto funcionario en la red social X, al resaltar «la integridad y el honor» de su padre.

Tras rendir declaraciones en la fiscalía, Carlos Zelaya dijo haber caído «en una trampa», al reconocer que participó en 2013 en una reunión donde estuvo un conocido narcotraficante hondureño y se ofreció «una aportación para la campaña» electoral del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre).

«Esa reunión nunca tuvo el aval del presidente Zelaya, nunca tuvo ni el aval ni el acompañamiento, mucho menos conocimiento de esa reunión, ni la presidenta Castro, fue una reunión unilateral de mi parte», aseveró en las afueras de la Agencia Técnica de Investigación Criminal, en Comayagüela, ciudad contigua a Tegucigalpa.

La mandataria no ha comentado las dimisiones de su cuñado y su sobrino. En cambio, el expresidente Zelaya anunció en la red X que convocó para este domingo a una «sesión de emergencia» de la directiva del partido Libre, que él lidera.

Tratado cancelado Honduras – EEUU

La declaración del diputado ante la fiscalía y la prensa se da tres días después de que Castro anunciara la cancelación del tratado de extradición con Estados Unidos, que permitió encarcelar y enviar a ese país a 50 hondureños ligados al narcotráfico, entre ellos poderosos políticos.

El secretario del Congreso hondureño, Carlos Zelaya gesticula durante una sesión de la Cámara Legislativa en Tegucigalpa el 16 de enero de 2024 © Orlando SIERRA / AFP
Al día siguiente afirmó que lo hizo para evitar que Estados Unidos lo usara contra militares que le son leales y facilite un intento de golpe de Estado.

«Se está fraguando un plan en contra de mi gobierno», afirmó la mandataria el jueves al referirse implícitamente a Estados Unidos.

*Lea también: Honduras finiquita tratado de extradición con EEUU por «injerencia» sobre Venezuela

La denuncia del tratado y las dos renuncias buscan «proteger a algunas personas cercanas al gobierno y estar en la línea de la geopolítica contra los Estados Unidos», dijo este sábado a la AFP el analista Jorge Yllesca.

La cancelación del tratado con Washington induce a pensar que hay funcionarios del gobierno hondureño «vinculados» a las drogas, había advertido el viernes a la AFP el sociólogo Pablo Carías.

Castro tomó su decisión en respuesta a la «injerencia» de la embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, quien criticó una reunión del ministro Zelaya y el jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, con el titular de Defensa de Venezuela, el general Vladimir Padrino López.

«Sentados al lado de un narcotraficante en Venezuela», criticó Dogu.

Mencionado en juicio en Nueva York

Carlos Zelaya fue mencionado en marzo pasado en el juicio en el que fue condenado en Nueva York a 45 años el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por narcotráfico.

«Si mañana mismo el gobierno de los Estados Unidos cree que tiene los suficientes datos o pruebas para entablarme un juicio, mañana mismo puedo presentarme a la justicia estadounidense», agregó el diputado Zelaya.

El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, que asumió en noviembre pasado, mandó a un equipo a escuchar las audiencias en el juicio contra Hernández en Nueva York e investigar a los hondureños que fueran mencionados.

«Continuaremos con nuestras investigaciones, no descansaremos hasta que la verdad prevalezca en Honduras y se le dé justicia al pueblo hondureño. ¡Sea quien sea!», aseguró el fiscal luego de la declaración del diputado Zelaya.

En agosto pasado, el funcionario anunció que llamaría a declarar a unas 36 personas que fueron mencionadas en el proceso, uno de ellos Carlos Zelaya.

Post Views: 1.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos ZelayaHondurasJosé Manuel ZelayaNarcotráficoRFIXiomara Castro de Zelaya


  • Noticias relacionadas

    • Funcionario de EEUU dice que inspección a buque venezolano fue en aguas internacionales
      septiembre 14, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
      septiembre 5, 2025
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción

También te puede interesar

Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda