• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conviasa será la primera aerolínea en volar hacia Colombia desde el #26Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

conviasa cubrirá ruta entre Colombia y Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2022

Entre las autoridades reunidas en Venezuela se encontraba Manuel Texeira, presidente INAC, quien el día anterior había solicitado a una aerolínea de Colombia, Wingo, esperar información oficial sobre la autorización del gobierno venezolano antes de publicar que activaría una ruta hacia Venezuela


Los vuelos a Colombia no tendrán únicamente carácter privado, ya que el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) se suma a la lista de aerolíneas que establecerán conexión aérea entre Colombia y Venezuela.

Así lo informó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, en declaraciones ofrecidas a Venezolana de Televisión (VTV) después de participar en una reunión virtual con su homólogo colombiano Guillermo Reyes.

«Conviasa va a ser una de las líneas aéreas que va a surcar los cielos para unir esos dos destinos Caracas-Bogotá, Valencia-Bogotá», anunció.

En este sentido, Colombia como Venezuela preparan los detalles para la reapertura del tránsito terrestre y aéreo entre sus territorios el lunes 26 de septiembre, tal y como confirmaron los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro a la semana pasada.

Por esta razón se reunieron las las autoridades en la materia de transporte de ambos países vía Zoom este martes 13 de agosto. El objetivo era de acelerar la normalización de los vuelos para la fecha pautada, según informó el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

El diplomático indicó en su cuenta de Twitter Reyes y Velásquez evaluaron la situación en una reunión en la que estuvieron presentes otras autoridades gubernamentales.

El objetivo sigue siendo que el 26 de septiembre se lleve a cabo el primer vuelo entre estos países desde marzo de 2020, cuando se suspendieron los traslados aéreos como parte de las medidas de emergencia tomadas por el chavismo para contener la propagación de la covid-19 en el país.

«Cielos abiertos entre Venezuela y Colombia después de una reunión por Zoom entre los ministros de Transporte de ambos países para acelerar la normalización de los vuelos. 26 de septiembre sale el primero con base en lo dicho por los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro», recalcó Benedetti.

Cielos abiertos entre Venezuela y Colombia después de una reunión por Zoom entre los ministros de Transporte de ambos países para acelerar la normalización de los vuelos. 26 de septiembre sale el primero con base en lo dicho por los presidentes @petrogustavo y @NicolasMaduro pic.twitter.com/qse0KklhI3

— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 13, 2022

Desde el lado de Colombia, el ministro Reyes también informó sobre esta reunión. Aseguró que se realizó con el objetivo de «hablar y definir la hoja de ruta que permitirá la reapertura de la frontera a través del modo aéreo y terrestre».

Me reuní junto a mi homólogo venezolano @rvaraguayan, para hablar y definir la hoja de ruta que permitirá la reapertura de la frontera a través del modo aéreo y terrestre. Este será un trabajo conjunto, un trabajo del #GobiernoDeLaGente pic.twitter.com/Fsz4F7egkc

— Guillermo Reyes (@MinistroReyes) September 13, 2022

Entre las autoridades reunidas en Venezuela se encontraba Manuel Texeira, presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), quien el día anterior había solicitado a la aerolínea colombiana Wingo esperar información oficial sobre la autorización del gobierno venezolano antes de publicar que activaría una ruta hacia Venezuela.

«El INAC ratifica que lo ahí indicado (la oferta de vuelos a Venezuela) aún no ha sido autorizado por la autoridad aeronáutica venezolana. Hacemos un llamado a las aerolíneas extranjeras y nacionales a no hacer anuncios sin tener las autorizaciones respectivas y sin haber cumplido con los requisitos de la ley», recalcaba en su cuenta de Twitter.

*Lea también: Cavecol pide seguridad fronteriza para fortalecer el comercio entre Colombia y Venezuela

Wingo, al momento de anunciar los vuelos hacia Venezuela, estimaba que su primer vuelo despegara el próximo 4 de octubre y cubriría la ruta Bogotá-Caracas.

Preparativos desde Colombia

Las autoridades colombianas ya dieron luz verde para reactivar las operaciones a Venezuela a las aerolíneas Avianca, Latam, Ultra y Wingo. Por parte de Venezuela, se espera que los permisos sean otorgados cuando menos a Lasser y Avior.

En Colombia, las autoridades respectivas hacen mesas técnicas para definir los detalles de la reactivación. Así lo informó el ministro de Transporte en su cuenta de Twitter.

«Realizaremos mesas técnicas que nos permitan definir las aerolíneas y las rutas que entrarían en servicio, además de los temas terrestres que competen para el tránsito vehicular entre los dos países», indicaba Reyes.

Realizaremos mesas técnicas que nos permitan definir las aerolíneas y las rutas que entrarían en servicio, además de los temas terrestres que competen para el tránsito vehicular entre los dos países. ¡Somos el #GobiernoDeLaGente, que trabaja en pro del pueblo colombiano! pic.twitter.com/qtAnAsq3Fl

— Guillermo Reyes (@MinistroReyes) September 13, 2022

Post Views: 2.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaINACRamón VelásquezReactivación de Vuelos Comerciales


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda