• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministros y gremios oficialistas de la salud firmaron acuerdo que rebaja bonos adeudados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bonos salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 22, 2022

Este año el sector salud ha convocado a varias manifestaciones, junto a otros gremios como educación, debido a los recortes registrados tras el instructivo aprobado por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) que eliminó o disminuyó una serie de beneficios entre 20 y 50%


La tarde de este viernes 22 de julio, los ministros del Trabajo y Salud firmaron un acuerdo con distintos gremios oficialistas para cancelar dos de los bonos adeudados a trabajadores sanitarios activos y jubilados desde el pasado mes de mayo. Desde las federaciones de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) y de Colegios Profesionales de Enfermería desconocen la firma del acta convenio.

No fueron notificados y mucho menos invitados para avalar los montos de estos bonos, que desmejoran lo que ya establecía el documento anterior. El ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, indicó en un tuit que este acuerdo respeta lo establecido en el acta convenio respecto a bono recreacional de los jubilados y el bono por uniformes y calzado del personal activo. En la firma también estuvo presente la ministra Magaly Gutiérrez Viña.

Hoy firmamos el acuerdo junto a la Ministra @MagaGutierrezV y los Gremios de la Salud, para pagar en la forma establecida en el Acta, el bono recreacional de l@s Jubilad@s y la cláusula de calzados y uniformes del personal activo.#CierreEscolarVictorioso @NicolasMaduro pic.twitter.com/cjHVfAm5Ak

— Francisco Torrealba (@torrealbaf) July 22, 2022

El monto del bono por uniformes quedó en 200 bolívares cuando se había establecido que era de Bs. 650, es decir, una desmejora de 30%. Este estipendio será pagado junto a la próxima quincena y se prometió la dotación de uniformes y zapatos para 2023.

«De no poder hacer posible dicha dotación se estará revisando la cláusula en año próximo», dijo Sintrasalud Aragua en un mensaje a sus agremiados.

En cuanto al pago del personal jubilado, se realizara en tres partes: Las dos primeras se pagará el equivalente a 30 días de salario básico y en el último se pagará lo correspondiente a 25 días. Según Sintrasalud, se llegó a esta modalidad «en virtud de que no hay disponibilidad presupuestaria».

Este tipo de acuerdos crea más descontento entre los trabajadores, aseguró Pablo Zambrano, secretario general de Fetrasalud. «Se rebajan los bonos ya establecidos. Esta es una acción común que el patronal gobierno firme con sindicatos de orden oficialista. Eso perjudica constantemente a los trabajadores.

Zambrano dijo que continuarán las protestas y se mantendrán la organización para introducir a finales de año un proyecto de contrato, «y forzar más la barrera con la base de los trabajadores.»

Este año el sector salud ha convocado a varias manifestaciones, junto a otros gremios como educación, debido a los recortes registrados tras el instructivo aprobado por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) que eliminó o disminuyó una serie de beneficios entre 20 y 50%.

La última gran protesta del sector salud fue el pasado 2 de junio, cuando los manifestantes llegaron hasta la sede del Ministerio de Economía, del cual forma parte la Onapre, y Vicepresidencia para exigir respeto a la contratación colectiva y todas sus cláusulas.

Post Views: 7.963
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FetrasaludFrancisco TorrealbaMinisterio de SaludMinisterio del TrabajoTrabajadores de la salud


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
      junio 30, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para «erradicar» presuntos sabotajes
      junio 22, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Maduro devuelve a extender la inamovilidad laboral, ahora por dos años
diciembre 29, 2024
Nueve personas con fibrosis quística han muerto en el país durante 2024
diciembre 8, 2024
Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
noviembre 7, 2024
Pablo Zambrano exhortó a Maduro a aumentar salario mínimo de los trabajadores
octubre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda