• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MinSalud: 425 toneladas de medicinas chinas ha ingresado al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2019

El cargamento incluye 68 toneladas de antihipertensivos, antibióticos, tratamiento para enfermedades cardiovasculares


Un total de 425 toneladas de “asistencia técnica humanitaria” ha ingresado al país en lo que va de año, según informó Carlos Alvarado, ministro de Salud.

«Hemos recibido durante este año 425 toneladas de medicamentos e insumos para la salud», informó el titular del ministerio, mientras esperaba recibir el cuarto avión proveniente de China con el referido cargamento, en el aeropuerto Simón Bolívar.

Alvarado dijo que todos los envíos han sido «de muchísima utilidad para sortear el bloqueo criminal que tiene el gobierno norteamericano contra el pueblo venezolano», en alusión a las restricciones impuestas por Washington.

Lea también: Desde Colombia, desertores venezolanos quieren «liberar» a su patria

Detalló que entre el cargamento se incluye 68 toneladas de antihipertensivos, antibióticos, tratamiento para enfermedades cardiovasculares, y «van a ser distribuidos de manera inmediata en la red del sistema público de salud», sostuvo Alvarado, al tiempo que informó que el país asiático ha enviado 269 toneladas por concepto de asistencia técnica humanitaria.

El ministro agregó que a través de los sistemas de cooperación que Venezuela mantiene desde hace años con China, se acordó la adquisición de 104 millones de dólares en medicamentos «que comienzan a llegar la próxima semana y que complementan esta asistencia técnica humanitaria».

Con información de Globovisión

Post Views: 2.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaEscasez de medicamentos


  • Noticias relacionadas

    • Pacientes oncológicos protestan este #8Jul frente al IVSS para exigir medicinas
      julio 8, 2024
    • Canciller Yván Gil denunció que recursos anunciados por EEUU son para «conspiraciones»
      mayo 9, 2024
    • 40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero
      marzo 22, 2024
    • Escasez de medicamentos bajó a 26% en noviembre de 2023, según Convite
      enero 8, 2024
    • Unicef advierte que 3.8 millones de niños tienen necesidades humanitarias en Venezuela
      diciembre 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Convite: Octubre cierra con 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades
diciembre 5, 2023
Escasez de medicinas es de casi 27% en septiembre, según Convite
octubre 28, 2023
Convite estimó en junio 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades estudiadas
septiembre 1, 2023
Convite reporta 26,6% de escasez de medicamentos en abril
junio 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda