MinSalud activó controles en aeropuerto de Maiquetía por emergencia del coronavirus

Esta medida se extenderá al resto de los puertos y aeropuertos del país, además de «fortalecer» el sistema de vigilancia epidemiológica para infecciones respiratorias agudas
El ministro de Salud, Carlos Alvarado, informó sobre la activación de los controles en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, conocida como aeropuerto de Maiquetía, debido a la emergencia de salud pública internacional decretada por el coronavirus.
En una rueda de prensa, el ministro Alvarado dijo que se activó el comité nacional de preparación y respuesta «y de la oficina sanitaria internacional», tras el decreto de emergencia internacional emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el viernes 31 de enero.
Por ello se iniciaron los protocolos para identificar posibles casos sospechosos provenientes de vuelos internacionales dentro de las instalaciones del aeropuerto de Maiquetía, «con la colaboración del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y las líneas aéreas que hacen viajes internacionales».
Esta medida se extenderá al resto de los puertos y aeropuertos del país, además de «fortalecer» el sistema de vigilancia epidemiológica para infecciones respiratorias agudas.
Alvarado recordó que este virus se prensa «como una gripe común en el 80% de los casos, con una duración de tres a cinco días». Los síntomas incluyen goteo nasal, malestar general, tos, estornudos, fiebre y en algunos casos dificultad respiratoria.
El ministro de Salud destacó que ni en Venezuela o Latinoamérica se han reportado casos de coronavirus. En el continente, solo se han registrado casos en Estados Unidos. Recomendó evitar el contacto físico innecesario y lavarse las manos con regularidad.
De acuerdo con datos de la OMS, para el 2 febrero de 2020 se reportaron 11.951 casos de coronavirus, de los cuales la mayoría se registraron en China y solo 130 casos en otros países. Hasta la fecha 259 personas han fallecido en China como producto del virus.