• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

MinSalud y el MP discutieron en mesa técnica el cobro y las «mafias» en hospitales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2022

El fiscal Tarek William Saab informó que, hasta la fecha, el Ministerio Público ha procesado 224 casos por sustracción de insumos médicos en hospitales y otros centros públicos de salud en cuatro años y medio


Autoridades del Ministerio de Salud y el Ministerio Público (MP) sostuvieron una reunión, la segunda en menos de un mes, para discutir sobre los cobros ilegales denunciados en hospitales, las «mafias», así como la sustracción de equipos e insumos médicos de los centros públicos de salud.

En la reunión del 25 de mayo, el fiscal impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab, y la ministra Magaly Gutiérrez Viña se planteó “centralizar todas las solicitudes de nuestro fiscales (del MP) en la Dirección del Despacho” de la cartera de salud.

Ministra @MagaGutierrezV sostuvo importante reunión con el Fiscal General de la República @TarekWiliamSaab, con el propósito de avanzar en los planes trazados para el combate de las mafias hospitalarias, como lo ha instruido el Presidente @NicolasMaduro #JuntosPorCadaLatido pic.twitter.com/FZWlXSgo8Q

— MPPS (@MinSaludVE) May 26, 2022

Este enlace también funcionaría para distribuir la información necesaria que permita el avance de investigaciones y acciones que adelante el Ministerio Público.

“Yo creo que ese detalle es sumamente importante, nos permite recibir las denuncias en tiempo real y no de manera dispersa, ¿Por qué? Porque nosotros ponemos a disposición 24 horas y de manera permanente las Unidades de Atención a la Víctima, ubicadas en todo el territorio nacional. Por eso es tan importante el papel de las fiscalías superiores en esta tarea”, dijo el fiscal.

Otra de las cuestiones que planteó Saab es la necesidad de un registro digital de los médicos adscritos al Ministerio de Salud, para que las direcciones general Contra Delitos Comunes y Contra la Corrupción “puedan consultar e interactuar con las diferentes direcciones de MPPS, cuando se denuncien hechos irregulares en centros de salud”.

El fiscal insistió en que este registro tendría como objeto “castigar de manera temprana y oportuna acciones que ponen en peligro el derecho a la salud”.

*Lea también: Casos de falsos médicos evidencian la falta de auditoría de colegios y el Ministerio

En las últimas semanas, desde el Ministerio Público se ha insistido en la denuncia, aprehensión e imputación de personas dedicadas al ejercicio ilegal de la medicina. Hasta el 23 de mayo, poco más de 80 médicos falsos han sido detenidos, entre ellos, 60 personas habían sido detenidas por practicar la odontología sin los estudios, títulos y permisos necesarios.

Robos en hospitales

El fiscal Tarek William Saab informó que, hasta la fecha, el Ministerio Público ha procesado 224 casos por sustracción de insumos médicos en hospitales y otros centros públicos de salud en cuatro años y medio. En estos casos están involucradas 78 personas “de las cuales tenemos imputadas 78 y causas con condenas 124”.

De igual forma indicó que 33 de las causas están en fase intermedia y de juicio, mientras que en 41 casos se ha obtenido condena. “Esto es un tema que ataca a nuestra población de manera terrible, sustracción de insumos médicos que el Presidente instruye que estén en los hospitales de manera gratuita, son robados para luego ser revendidos”.

Saab resaltó que “los años con mayor índice en este tema fueron 2020 y 2021, junto con 2019. Fíjense que en 2017 fueron 17 denuncias, siete causas; mientras que en 2018 aumentó a 26, 2019 subió a 56, 2020 y 2021 fueron 54 y 53, respectivamente. Mientras que 2022 de entre enero a abril llevamos 18 para un total de 224 casos”.

En la investigación Hospitales en Venezuela, inseguridad hasta los huesos, hecha por la Alianza Rebelde Investiga (TalCual, El Pitazo y Runrunes), junto con la plataforma periodística Connectas, se confirmó que el deterioro de la infraestructura física de los grandes centros asistenciales venezolanos es aprovechada por los delincuentes para cometer robos y atentar contra las personas. Pasillos, escaleras y ascensores sin luz, sin cámaras de vigilancia, al igual que sus alrededores, son escenarios de diversos ataques.

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HospitalesMinisterio de SaludMinisterio PúblicoRobos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
      junio 26, 2022
    • Director global de Unicef visita el país para fortalecer programas en salud y agua segura
      junio 23, 2022
    • OMS implementa 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario venezolano
      junio 19, 2022
    • Viruela del mono: qué debe saber sobre la enfermedad en Venezuela
      junio 16, 2022
    • Piden al Ministerio Público investigar desaparición de pescadores
      junio 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses de tener una boleta de liberación
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse una gradería en Colombia
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun

También te puede interesar

Detectado primer caso positivo de viruela del mono en Venezuela
junio 12, 2022
Flor Pérez: «Ni el personal de salud o enfermería se está llevando los insumos»
junio 12, 2022
Desconocen las condiciones de reclusión de los cuatro activistas de VP
junio 10, 2022
MinSalud activó campaña de vacunación nacional contra polio, sarampión y rubéola
junio 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses...
      junio 26, 2022
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda