• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Misión Cantv, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 23, 2007

El tema de las nacionalizaciones no es para nosotros los venezolanos cuestión de debate ideológico. Es, más bien, un asunto práctico. Hemos vivido demasiados años de nuestra vida con un Estado propietario de centenares de empresas como para que sintamos ahora reivindicada nuestra fibra patriótica con las nacionalizaciones de Cantv y de La Electricidad de Caracas. Aquí los únicos que creen que está dándose un paso revolucionario son los ultrosos de siempre y los nuevos sacerdotes ideológicos del “proceso”, que operan desde el Anauco Hilton.

La Cantv fue estatal hasta 1991 y era una basura. Había que esperar hasta diez minutos para obtener el tono de discar y un día para lograr una llamada internacional. En todo el país, con excepción de Margarita, Valencia, Barquisimeto y Ciudad Bolívar, la distribución de electricidad corre por cuenta de la estatal Cadafe y peor, imposible. Se vive de alumbrón en alumbrón. Sidor fue estatal hasta 1997 y sobrevivía por la respiración boca a boca que le daban las finanzas públicas. Igual que las empresas del aluminio, que nunca han dejado de ser estatales y cuyas pérdidas las cubre el fisco. Aquí tuvimos líneas aéreas estatales viviendo del fisco; el Estado era también hotelero, dueño de centrales azucareros, de emisoras de radio, de bancos (dígame ese pobre Banco Industrial, eternamente saqueado por sus directivos), etc., etc. De modo que aquí no tenemos razones para sentirnos frente a una suerte de gran novedad cuando nos hablan de nacionalizaciones.

Estamos demasiado acostumbrados a las empresas estatales y a su pésimo servicio, así como a sus frecuentes escándalos de corrupción.

La única empresa estatal que ha funcionado bien es Pdvsa, pero el chavismo ya está acabando con ella. Sólo los altísimos precios del petróleo disimulan su caótica situación. Y ya no pueden culpar al paro del actual desastre. Y aquí está precisamente el nudo de la cuestión. Si estos gobernantes (merecedores del Premio Nobel de Química, porque todo lo que tocan lo vuelven mierda), se las han arreglado para desvencijar a Pdvsa, ¿qué se puede esperar de la Cantv y de Elecar, ahora en las mismas manos?

¿Comenzaremos a vivir, también en Caracas, de alumbrón en alumbrón? ¿Podrán con la telefonía de punta que hoy tenemos, los mismos inútiles que tras fracasar en los intentos de construir el nuevo viaducto de la autopista a La Guaira con los recursos del Minfra, tuvieron que recurrir a una constructora privada para salir del brete? El asunto es, pues, práctico, no ideológico. Uno oye a Yo-El-Supremo ofreciendo maravillas telefónicas y desea que ojalá sea así, pero basta con acordarse de los niños de la calle, del parque en La Carlota, de la carretera a Macuro, de las 200 mil viviendas anuales, de los “saraos”, de los “fundos zamoranos”, de la lucha implacable contra la corrupción, de la reconstrucción de Vargas, y de tantas otras engañifas por el estilo, para darse cuenta de que es el mismo gamelote de siempre. Dios quiera que dentro de poco no estemos comunicándonos con señales de humo.

 

Post Views: 3.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTVeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Designan a Iván Hernández Dala como nuevo presidente de Cantv
      noviembre 22, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima y finanzas pese a amenazas de Trump
    • González Urrutia: "No buscamos revancha, pero sí justicia"
    • Cardenal salvadoreño pide a Bukele que informe sobre venezolanos presos en El Salvador
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Más empresas se suman al mercado de Internet: en un año aumentaron 39,47%
septiembre 26, 2024
Cantv levanta parcialmente bloqueo a varios sitios en Internet y aplicaciones
agosto 16, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima...
      julio 10, 2025
    • González Urrutia: "No buscamos revancha, pero sí justicia"
      julio 10, 2025
    • Cardenal salvadoreño pide a Bukele que informe sobre...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda