• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Misión de la UE constata falta de independencia judicial y poder sancionatorio del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 23, 2021

La Misión de Observación de la Unión Europea (UE) consideró que “las elecciones se han implementado en mejores condiciones en comparación con procesos electorales anteriores. El CNE es visto como la administración electoral más equilibrada que ha tenido Venezuela en los últimos 20 años, lo que es clave para ir reconstruyendo la confianza en la vida política”


La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, Isabel Santos, indicó que pudieron constatar en Venezuela la falta de independencia judicial, la no adherencia al Estado de Derecho y la poca capacidad sancionatoria que tiene el Consejo Nacional Electoral frente al abuso de recursos públicos en favor de una parcialidad política.

Estas conclusiones forman parte del informe preliminar de la Misión de la UE sobre las elecciones regionales y municipales, que se realizaron el pasado 21 de noviembre, y donde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se llevó 19 de las 23 gobernaciones.

Durante la presentación del informe, desde el Hotel Eurobuilding de Caracas, la eurodiputada Santos también destacó las inhabilitaciones arbitrarias de candidatos por vía administrativa, y de dirigentes naturales a través de la cooptación de sus símbolos y tarjetas electorales.

Subrayó que “la campaña política estuvo marcada por el uso extendido de recursos del Estado a pesar de haber sanciones”, por lo que lamentó que el CNE no sancionó estas violaciones, sino que simplemente se limitó a hacer recomendaciones sobre el asunto.

#Ahora Isabel Santos: La movilización de electores a otros centros de votación es algo que constaté. #23Nov

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) November 23, 2021

Isabel Santos resaltó que las leyes sobre medios de comunicación y sobre delitos de odio “obstaculizaron la libertad de expresión y el derecho a la información”. También constataron la instalación de puntos de control político, conocidos como puntos rojos, en los 23 estados y el Distrito Capital a pesar de su prohibición.

Lamentó los ataques violentos en varios estados, especialmente la muerte de un elector en San Francisco, estado Zulia, mientras estaba en cola para entrar a su centro de votación. Resaltó que han recibido notificaciones de agresiones a un observador y dos defensores de derechos humanos en el estado Lara.

“Actos como este no tienen cabida en proceso democrático. Enviamos a familiares de víctimas nuestras condolencias. Deseamos que los heridos se recuperen”, sentenció la jefa de la Misión de la UE.

*Lea también: ONU manifiesta preocupación por incidentes registrados en elecciones regionales

A pesar de esto, consideró que “las elecciones se han implementado en mejores condiciones en comparación con procesos electorales anteriores. El CNE es visto como la administración electoral más equilibrada que ha tenido Venezuela en los últimos 20 años, lo que es clave para ir reconstruyendo la confianza en la vida política”.

Otro de los aspectos positivos para la Misión fueron las mejoras en componentes técnicos, a través de diálogos internos, para llevar a cabo preparativos de forma eficiente. Dijo además que el marco legal venezolano cumple con la mayoría de los estándares internacionales.

La jefa de la Misión de la UE dijo que “el informe preliminar que presentamos hoy no puede ser objeto de una instrumentalización política”.

INFORME PRELIMINAR DE LA MOE UE VENEZUELA 2021 https://t.co/sW6CzqFPJM

— MOE UE Venezuela 2021 (@MOEUEVenezuela) November 23, 2021

Sobre las recientes descalificaciones de actores políticos contra la Misión, y que incluyeron declaraciones de Nicolás Maduro, recordó que las misiones de observación no son “instrumentos de injerencia en la vida interna” de ningún país.

Reiteró que son independientes, neutrales e imparciales, y “todos nuestros observadores, sin ninguna excepción, se apegaron al código de conducta”.

La eurodiputada opinó que solo los venezolanos, “y nadie mas”, pueden decidir el futuro de sus país a través de un proceso de diálogo político integral. Destacó que entre enero y febrero de 2022 regresará al país para presentarlo con sus recomendaciones. “El pueblo venezolano quería esta misión, ambicionaba esta misión (…) Hay que iniciar un momento de diálogo con todos para que todos logremos un futuro mejor, dar esperanza al pueblo venezolanos”.

Post Views: 5.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEIsabel SantosMisión de observación electoralRuta ElectoralUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025
    • CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
abril 29, 2025
PSUV inicia campaña electoral con llamados a «repudiar» con votos a «extremistas»
abril 29, 2025
Conrado Pérez afirma que el CNE tiene «dos páginas en este momento»
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda