• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MLB prohíbe a sus jugadores participar en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estadio-de-beisbol LVBP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | agosto 22, 2019

LVBP y su cercanía con el gobierno de Nicolás Maduro, son los responsables de dicha decisión tomada por la organización norteamericana en asesoría con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos


Antes las recientes sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos, la Major League Baseball prohibió a jugadores participar en el torneo 2019-2020 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

La prohibición se aplica a los jugadores de las ligas mayores y menores, dijeron personas vinculadas a MLB quienes conocen de la medida.

El fallo no evitará que los jugadores venezolanos regresen a su país de origen en la temporada baja. MLB comenzó a informar a los equipos de su decisión el jueves.

En un comunicado emitido por la Oficina del Comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, la organización estadounidense manifestó su adhesión “a las políticas del gobierno norteamericano”.

De la misma manera, dieron a conocer que suspenderán “toda relación con la LVBP” hasta que reciba la notificación de las agencias correspondientes “de que la participación de los jugadores afiliados a MLB sean consistentes con la orden ejecutiva”.

De acuerdo con expertos en el tema, la medida de MLB “todavía le falta afinar detalles”, posiblemente se incluya a personal técnico y umpires que trabajan en la liga.

Según señala el comunicado, MLB mantendrá informados a los clubes en caso de alguna decisión futura, a lo que agregan que conversarán con la Confederación de Caribe sobre el trato a los peloteros venezolanos en las demás ligas de la misma: México, Dominicana y Puerto Rico.

LVBP y su cercanía con el gobierno de Nicolás Maduro, son los responsables de dicha decisión tomada por la organización norteamericana en asesoría con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Desde hace unos años para acá, la Liga Venezolana de Béisbol de Profesional (LVBP) ha mantenido buenas relaciones con el gobierno socialista, tanto que este último es el primer inversionista de la misma a través de Pdvsa.

Esta relación tan estrecha ha derivado en el retiro de la publicidad privada, la cual representaba la principal fuente de ingreso de la pelota rentada venezolana, y últimamente, la inmersión en la toma de decisiones de la junta directiva de la LVBP.

El ejemplo más palpable se produjo hace un par de semanas atrás, luego de que la LVBP decidiera recortar a la mitad, la cantidad de encuentros que se realizan durante una temporada.

Inmediatamente el gobierno nacional llamó a los dirigentes de la liga para que explicaran dicha medida, a lo que sucedió un arreglo entre ambas partes y la realización del campeonato con 49 encuentros.

Aunque en repetidas oportunidades, la LVBP ha aclarado que buscan garantizar a los venezolanos un espectáculo de calidad, sin embargo, reconoce que en el país actualmente se desarrolla una de las crisis más álgidas de la historia, por lo que el béisbol criollo se ve afectado en medio de esta problemática.

La falta de combustible, transporte y pocos recursos para cubrir gastos de uniformes, comida y hoteles son solo algunas de las razones que presenta el campeonato de pelota criolla para la edición correspondiente a los años 2019-2020.

Ante dicha decisión de MLB, Confederación del Caribe deberá plantearse la participación de Venezuela en el certamen continental de béisbol. Ya en la Serie del caribe anterior, que se realizaría en Barquisimeto, fue trasladada a Panamá luego de que no se cumplieran con las normas de seguridad mínimas para el torneo.

La Serie del Caribe de la temporada 2019-2020 se realizará en el estadio Hiram Bitor de San Juan Puerto Rico.

Venezolanos se encuentran a la espera respuestas por parte de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Post Views: 5.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grandes LigasLVBPPermiso de JugadoresVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda