• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Moncada reiteró en La Haya que Venezuela no reconoce a la CIJ en caso sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Samuel Moncada ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2024

Samuel Moncada insistió en que Venezuela no reconoce la jurisdicción de la CIJ sobre el caso del Esequibo. Tampoco reconocerá el fallo que salga de allí, al tiempo que llama a Guyana a regresar a las mesas de negociación y hacer cumplir el Acuerdo de Ginebra


El representante permanente de Venezuela ante la ONU en Nueva York, Samuel Moncada, reiteró este martes 11 de junio en La Haya que Caracas no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ni la decisión que de allí se emane, sobre el diferendo que mantiene con Guyana sobre el Esequibo.

Moncada, quien encabezó una delegación convocada por el presidente de la CIJ, a fin de explicar los próximos pasos a seguir en el proceso legal que fue iniciado por Georgetown y que estaría siendo violatorio al Acuerdo de Ginebra.

Destacó que fue a defender la «verdad de Venezuela» al asistir a La Haya, al tiempo que subrayó que la presencia de la delegación del país no quiere decir que se reconozca la jurisdicción del tribunal ni el consentimiento al proceso judicial.

*Lea también: Venezuela rechazó sobrevuelo de cazas estadounidenses en Guyana y «sus alrededores»

Samuel Moncada recordó que el pasado 3 de diciembre se hizo un referendo donde se dio «un mandato» al Gobierno para defender los derechos de los venezolanos, por lo que seguirá defendiendo al país en todas las instancias posibles.

Además, reiteró que es el Acuerdo de Ginebra el instrumento válido para solucionar la disputa por el Esequibo, mediante un «acuerdo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes». Llamó también a Guyana a regresar a la mesa de negociación para hacer efectivo lo acordado en 1966.

El Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (Covri) recomendó el pasado 8 de abril a la administración de Nicolás Maduro retirar de forma discreta el comunicado, leído en días pasados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez cuando entregaron pruebas de la jurisdicción de Venezuela sobre el Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en los que se afirmaba desconocer a esa instancia, entre otras cosas.

A través de un texto, fechado el 8 de abril, el Covri «tomó nota» de la entrega por parte del Ejecutivo de la «contra-memoria» (pruebas) ante la CIJ y advierte que, aunque no se ha podido leer el documento oficial, por redes sociales se evidenciaron varias cajas contentivas que fueron depositadas en La Haya para el caso.

Si bien espera que en esta ocasión la defensa de Venezuela sea sólida y sustentada en evidencia contundente para demostrar que el Esequibo es venezolano, lamentó que no haya habido consulta alguna con otros expertos en el país sobre la disputa territorial y otras organizaciones para redactar tal documento, lo que según su posición «coloca todo el peso de la responsabilidad histórica en el Poder Ejecutivo respecto a lo que pueda ocurrir en adelante»

Post Views: 3.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de GinebraCorte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaSamuel Moncada


  • Noticias relacionadas

    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda