• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagón nacional caracas 30 julio 2024 crisis eléctrica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2024

El ingeniero Vásquez, director de Monitor Ciudad, considera que es probable que el black out se produjera por falta de mantenimiento y fallas en el sistema de protecciones producto de descargas atmosféricas en el Guri


Las ONG Ciudadanía sin límites y Monitor Ciudad presentaron este 20 de septiembre datos recopilados a través de su sistema de monitoreo nacional sobre el apagón nacional, registrado el 30 de agosto en Venezuela.

Según indicaron los ciudadanos que participaron en este monitoreo, el promedio nacional fue de 14 horas a oscuras, mientras que hubo partes del territorio nacional que sumaron hasta 30 y 40 horas sin servicio eléctrico, reportan en una nota de prensa.

Jesús Vásquez, director de Monitor Ciudad, adelantó que el estado Sucre batió el récord del black out con 40 horas sin suministro eléctrico en la ciudad de Carúpano. Asimismo, puntualizó que la data recolectada recogió que se mantuvieron intensas fluctuaciones eléctricas cerca de tres horas, luego de restablecido el servicio. 

*Lea también: Mega apagón en Venezuela cumple más de 15 horas sin que se conozca cuál fue la falla

Al ser consultado por las causas de esta contingencia nacional, el ingeniero Vásquez comentó que la hipótesis más probable obedeció a falta de mantenimiento y fallas en el sistema de protecciones producto de descargas atmosféricas en el Guri. 

Directivos de Monitor Ciudad - Foto: cortesía

Directivos de Monitor Ciudad – Foto: cortesía

Estos anuncios fueron realizados en la presentación del estudio titulado «La reforma de la industria de la energía eléctrica en Perú», a raíz del cual procuran concientizar sobre la reforma energética que, a su juicio, urge en Venezuela. 

Sobre este documento, Jesús Armas, presidente de la misma institución, refirió la necesidad de mecanismos de transparencia que puedan blindar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN): «Queremos que el debate esté centrado, no solo en la rehabilitación del sistema y los $20.000 millones que se necesitan para su recuperación (…) sino que además repensemos la gobernanza del sistema», dijo. 

Recapitulando sobre la estatización del sistema eléctrico, Armas  planteó como una de las salidas a la crisis energética nacional la ruptura del actual monopolio para dar paso a la participación del capital privado en Venezuela separando las tres etapas de la generación eléctrica: generación, transmisión y distribución. 

Tras hablar de energía renovables y otras posibilidades, el ingeniero detalló que la visión de Monitor Ciudad no es otra que tener un sistema que sirva a los venezolanos para acabar con los apagones. «Queremos transparencia y democracia, esas son las condiciones necesarias para que todo funcione», detalló.

Post Views: 2.268
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónMonitor CiudadServicios Básicos


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
      enero 29, 2025
    • Prestación de los servicios básicos empeoró en Guayana tras elecciones presidenciales
      diciembre 11, 2024
    • Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
      octubre 20, 2024
    • Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
      octubre 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel "sigue con vida"
    • Rusia y Ucrania acuerdan en Estambul intercambiar 1.000 prisioneros de cada lado

También te puede interesar

Organización política NOE pide al gobierno revisar el estado de las bombonas de gas
septiembre 10, 2024
Falla en importante central hidroeléctrica provoca apagón en varias provincias de Ecuador
septiembre 7, 2024
Comercio enfrenta secuelas económicas en Ciudad Guayana post apagón
septiembre 6, 2024
Coalición Sindical rechazó declaraciones de la CBST sobre «fusiles» para defender Venalum
septiembre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones...
      mayo 16, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda