• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monitor Desca registró 1.237 vulneraciones entre julio y septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2024

Entre el 26 y el 31 de julio, se documentaron 13 denuncias de violaciones a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca) en varios estados vinculados a las elecciones presidenciales, con problemas como cortes de electricidad y falta de transporte público que obstaculizaron la participación ciudadana el 28 de julio


Durante los meses de julio, agosto y septiembre del 2024 fueron documentados 1.237 casos de vulneraciones a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca) en Venezuela, distribuidos de la siguiente manera: 827 violaciones a los derechos económicos, 297 a los sociales, 17 a los culturales y 96 a los ambientales.

Así lo informó el proyecto Monitor Desca en su boletín trimestral, publicado el pasado lunes 23 de septiembre.

Según los datos recolectados, la vulneración más recurrente fue el derecho a servicios públicos de calidad, con un total de 691 casos documentados por fallas o ausencia del servicio eléctrico, que representa el 55,86% de la muestra recogida.

Otros 62 casos estuvieron relacionadoas a la vulneración del derecho al agua potable, con el 5,01% de impacto. Y en tercer lugar se ubicó la vulneración del derecho a la salud con un total de 59 casos documentados, equivalentes al 4,77%.

Ya está publicado nuestro #BoletínEspecial sobre los #DESCA de julio, agosto y septiembre de 2024

📝1.237 casos de violaciones a los DESCA en Venezuela de los cuales 827 (55.86%) fueron por fallas en los servicios públicos, principalmente electricidad
👇https://t.co/HPucA1ZDH8 pic.twitter.com/HZdFUw0JbI

— MonitorDescaVe (@monitordesca_ve) September 24, 2024

Los 5 estados con la mayor cantidad de documentaciones fueron: Caracas con 303 casos (24.49%), Miranda con 159 (12.85%), Lara con 99 (8%), La Guaira con 73 (5.90%) y Zulia con 72 (5.82%).

La verificación de los casos está a cargo de periodistas aliados a las organizaciones que impulsan el proyecto, y de líderes emergentes que residen en las comunidades donde Monitor Desca tiene impacto.

«Estas denuncias evidencian la violación sistemática a los derechos que tienen los ciudadanos de gozar de servicios públicos de calidad que les garanticen vivir dignamente», expresa el boletín.

Jornada electoral del 28 de julio

El reciente boletín también proporciona información clave sobre la jornada electoral del 28 de julio, resultado de un monitoreo independiente enfocado en los Desca.

Su principal objetivo fue evaluar cómo las vulneraciones a estos derechos impactaron el derecho a la participación en los asuntos públicos, subrayando la interdependencia entre los Desca y los derechos civiles y políticos.

La metodología incluyó la recopilación de denuncias a través de redes sociales y la observación directa en centros de votación. Entre el 26 y el 31 de julio, se documentaron 13 denuncias de violaciones a los DESCA en varios estados.

La participación ciudadana estuvo interrumpida por los cortes de electricidad que complicaron la instalación de mesas electorales, así como fallas en la conexión a internet y la falta de transporte público.

Tres denuncias estuvieron registradas en Sucre, dos en Carabobo, dos en Bolívar, dos en Falcón, uno en Miranda, uno en Zulia, uno en Distrito Capital y uno en Aragua.

Además, en el estado Carabobo se monitorearon 10 centros de votación en los municipios Valencia, San Diego y Naguanagua, donde se documentaron 10 casos de vulneraciones a los Desca. En 7 de esos centros, la infraestructura presentaba deterioro significativo; ninguno contaba con un suministro continuo de agua potable y solo 2 tenían baños operativos para el personal electoral.

Otros casos de censura y hostigamiento hacia familiares de víctimas fueron reseñados en el informe, incluyendo la eliminación de publicaciones y bloqueos en redes sociales, así como las repercusiones de un apagón causado por fallas en el sistema de transmisión en el estado Bolívar.

Por último, Monitor Desca expuso sus iniciativas de incidencia, que incluyen un desayuno con periodistas, la publicación del informe «Los Desca: El foco de las promesas electorales», y una campaña comunicacional sobre la importancia de estos derechos y la necesidad de un cambio político a través del voto. También se llevó a cabo activismo creativo en comunidades y la entrega de un anteproyecto de Ley sobre Derechos Humanos en el estado Zulia.

*Lea también: Adolescentes detenidos piden su libertad: «Están acabando con nuestros sueños, metas»

Post Views: 1.318
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

28 de julioDerechos EconómicosElecciones presidenciales 2024monitor DESCAviolación a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda