• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monitoreo de derechos humanos en Venezuela, por Marino J. González R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monitoreo de derechos humanos en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marino J. González | @marinojgonzalez | septiembre 25, 2024

X:  @marinojgonzalez


La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela presentó recientemente en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un informe sobre las violaciones graves de los derechos humanos en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024.

Al final del informe se destaca la importancia de que la comunidad internacional mantenga un monitoreo de la situación de los derechos humanos en Venezuela. También en el informe se insiste en la importancia de la rendición de cuentas en los casos de las graves violaciones a los derechos humanos y las convenciones internacionales, así como la debida reparación a las víctimas.

Se proponen al final del reporte recomendaciones dirigidas explícitamente a las autoridades de la República Bolivariana de Venezuela. Todas ellas demandan acciones concretas y directas para enfrentar estas violaciones.

La primera recomendación es la necesidad de investigar las denuncias reportadas sobre el uso de la fuerza por los cuerpos de seguridad, y la exigencia de rendición de cuentas a los responsables. Se exige frontalmente el cese de las detenciones arbitrarias, descritas en detalle en el informe, y la solicitud de libertad inmediata para todas las personas detenidas transgrediendo lo establecido en las leyes y procesos.

De especial mención es la exigencia de actuación inmediata ante la persecución de niños y niñas, con estricto apego a las normas internacionales. También se recomienda el establecimiento de condiciones de detención que respondan a las necesidades y situaciones específicas de las personas privadas de libertad, incluidas las mujeres, niñas y personas LGTBI+.

Reconoce el informe señalado, la existencia de denuncias de tortura, y la obligación de las autoridades para actuar de manera inmediata, así como la implementación de programas de protección para las personas que hayan sufrido graves violaciones de los derechos humanos. El informe demanda el desarrollo de procedimientos para garantizar la transparencia de las investigaciones del Ministerio Público.

Finalmente, en el informe se solicita a las autoridades la cooperación con los mecanismos de protección de los derechos humanos de las Naciones Unidas, y la cooperación con el sistema interamericano de protección de los derechos humanos, y el cumplimiento de las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y cualquier decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

*Lea también: Crisis política en Venezuela marca el interés regional en la asamblea general de la ONU

Estas recomendaciones de la Misión Internacional son fundamentales para la protección de las personas afectadas y el restablecimiento de la vigencia plena de los derechos humanos en Venezuela. El monitoreo de los derechos humanos es también una exigencia total para la sociedad en su conjunto. En la hora actual esta tarea no puede ser de mayor prioridad.

Marino J. González es PhD en Políticas Públicas, profesor en la USB. Miembro Correspondiente Nacional de la Academia Nacional de Medicina. Miembro de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosMarino J. González R.ONUOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
      julio 8, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91

También te puede interesar

Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
julio 7, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
La fatalidad, por Omar Pineda
julio 6, 2025
Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda