• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Monseñor Basabe pide cese de «burbujas de la falsedad económica» que ocultan crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Victor Hugo Basabe en la procesión de la Divina Pastora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2023

En una misa oficiada por el Monseñor Víctor Hugo Basabe en conmemoración de la Divina Pastora, este pidió orar por la economía del país, por los profesionales con condiciones económicas paupérrimas y por los más de siete millones de migrantes venezolanos


El monseñor Víctor Hugo Basabe se refirió este sábado 14 de enero a la realidad económica del país y a la burbuja comercial que, ante los ojos de la comunidad internacional, simula una situación de normalidad que no se corresponde con la realidad de una población que sigue empobrecida.

Durante la Procesión 165 de la Divina Pastora, celebrada en Barquisimeto, el monseñor Basabe ofició una misa en la cual pidió el cese de las «burbujas de la falsedad económica» que no reflejan la situación de millones de venezolanos.

«Les invito a poner en el corazón de nuestra oración a nuestra Venezuela herida, maltratada, traicionada y saqueada a más no poder, y para que cesen las burbujas de la falsedad económica que pretenden ocultar al mundo la precaria situación en la que están inmersos la mayor parte de nuestros hermanos venezolanos», sostuvo frente a una congregación de feligreses.

El clérigo hizo énfasis en la situación de pobreza en la que están sumergido los trabajadores asalariados, incluyendo profesionales, debido a la crisis económica que ha golpeado al país durante la última década y pidió dirigir las oraciones a quienes padecen esta realidad.

«Pongamos en nuestra oración a nuestros maestros y profesores, a nuestros médicos, enfermeras y enfermeros, a nuestros periodistas; a todos nuestros profesionales y técnicos, obreros y obreras. Unámonos a su clamor con nuestras oraciones a fin de que en el desempeño de sus labores reciban el trato digno que merecen por su trabajo», añadió.

*Lea también: Crecimiento económico con desigualdad no es viable en un país «cada vez más segmentado»

De igual manera, acotó que en las oraciones deben incluirse a los más de siete millones de venezolanos que abandonaron el país en busca de mejores condiciones de vida, pero que en ocasiones son víctimas de malos tratos e incluso de actividades ilícitas en el extranjero.

«Pongamos en el corazón de nuestra oración a nuestros jóvenes, a nuestros ancianos, a esos más de siete millones de hermanos de venezolanos que se han visto forzados a migrar de nuestra tierra en búsqueda de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, muchos de los cuales son objetos del desprecio, la xenofobia, la trata y la esclavitud laboral», afirmó en declaraciones grabadas y publicadas por el equipo de El Pitazo.

#Lara | Victor Hugo Basabe también pidió oración por los más de siete millones de migrantes venezolanos que son "objeto de xenofobia, trata y esclavitud laboral" fuera del país #14Ene

Vía: @kerenperiodista pic.twitter.com/NmU4Xizt8m

— El Pitazo (@ElPitazoTV) January 14, 2023

 

Luego de dos años de ausencia por la pandemia por covid 19, la procesión de la Divina Pastora regresa con mayor presencia de venezolanos de otros estados y de otros países.

Los 7,5 kilómetros de recorrido desde la Iglesia de Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana, «han estado llenos de esperanza, de fé en un futuro mejor», según afirma uno de los asistentes.

Asegura que la organización «ha sido impecable y la respuesta de las empresas completamente solidaria, repartiendo agua y mandarinas durante todo el trayecto. Nadie se deshidrata por falta de no tener estos recursos a su mano».

Sin pretender desmeritar la colaboración de los cuerpos de seguridad y bomberos, dicen que «la organización es inminentemente de la organizaciones de la sociedad civil, con papel primordial a la iglesia larense y los jóvenes que forman la guardia de la Patrona».

La procesión de la divina pastora es una actividad de la Iglesia Católica que se realiza cada 14 de enero en Barquisimeto, estado Lara. Es considerada la segunda más grande del mundo con un promedio de 2 millones de feligreses asistentes cada año, que observan cómo la imagen sale de su templo en la vecina población de Santa Rosa y es llevada en hombros hasta la Catedral de Barquisimeto, en un recorrido aproximado de 7,5 kilométros.

Post Views: 4.049
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarquisimetoDivina PastoraIglesia CatólicaVíctor Hugo Basabe


  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
      abril 29, 2025
    • Venezolanos confían en el rol conciliador de la Iglesia católica ante crisis política
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Iglesia pide por la «reconciliación de las almas» en comienzo de Cuaresma
marzo 5, 2025
Diplomacia “discreta” de la Iglesia católica puede ser útil en Venezuela, según analistas
enero 23, 2025
Monseñor Polito Rodríguez exhortó a la feligresía a no quedarse paralizada en el miedo
enero 14, 2025
Sudeban informa que el lunes #13Ene será bancario en honor a la Divina Pastora
enero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente...
      octubre 22, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda