• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Monseñor Basabe pide cese de «burbujas de la falsedad económica» que ocultan crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Victor Hugo Basabe en la procesión de la Divina Pastora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2023

En una misa oficiada por el Monseñor Víctor Hugo Basabe en conmemoración de la Divina Pastora, este pidió orar por la economía del país, por los profesionales con condiciones económicas paupérrimas y por los más de siete millones de migrantes venezolanos


El monseñor Víctor Hugo Basabe se refirió este sábado 14 de enero a la realidad económica del país y a la burbuja comercial que, ante los ojos de la comunidad internacional, simula una situación de normalidad que no se corresponde con la realidad de una población que sigue empobrecida.

Durante la Procesión 165 de la Divina Pastora, celebrada en Barquisimeto, el monseñor Basabe ofició una misa en la cual pidió el cese de las «burbujas de la falsedad económica» que no reflejan la situación de millones de venezolanos.

«Les invito a poner en el corazón de nuestra oración a nuestra Venezuela herida, maltratada, traicionada y saqueada a más no poder, y para que cesen las burbujas de la falsedad económica que pretenden ocultar al mundo la precaria situación en la que están inmersos la mayor parte de nuestros hermanos venezolanos», sostuvo frente a una congregación de feligreses.

El clérigo hizo énfasis en la situación de pobreza en la que están sumergido los trabajadores asalariados, incluyendo profesionales, debido a la crisis económica que ha golpeado al país durante la última década y pidió dirigir las oraciones a quienes padecen esta realidad.

«Pongamos en nuestra oración a nuestros maestros y profesores, a nuestros médicos, enfermeras y enfermeros, a nuestros periodistas; a todos nuestros profesionales y técnicos, obreros y obreras. Unámonos a su clamor con nuestras oraciones a fin de que en el desempeño de sus labores reciban el trato digno que merecen por su trabajo», añadió.

*Lea también: Crecimiento económico con desigualdad no es viable en un país «cada vez más segmentado»

De igual manera, acotó que en las oraciones deben incluirse a los más de siete millones de venezolanos que abandonaron el país en busca de mejores condiciones de vida, pero que en ocasiones son víctimas de malos tratos e incluso de actividades ilícitas en el extranjero.

«Pongamos en el corazón de nuestra oración a nuestros jóvenes, a nuestros ancianos, a esos más de siete millones de hermanos de venezolanos que se han visto forzados a migrar de nuestra tierra en búsqueda de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, muchos de los cuales son objetos del desprecio, la xenofobia, la trata y la esclavitud laboral», afirmó en declaraciones grabadas y publicadas por el equipo de El Pitazo.

#Lara | Victor Hugo Basabe también pidió oración por los más de siete millones de migrantes venezolanos que son "objeto de xenofobia, trata y esclavitud laboral" fuera del país #14Ene

Vía: @kerenperiodista pic.twitter.com/NmU4Xizt8m

— El Pitazo (@ElPitazoTV) January 14, 2023

 

Luego de dos años de ausencia por la pandemia por covid 19, la procesión de la Divina Pastora regresa con mayor presencia de venezolanos de otros estados y de otros países.

Los 7,5 kilómetros de recorrido desde la Iglesia de Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana, «han estado llenos de esperanza, de fé en un futuro mejor», según afirma uno de los asistentes.

Asegura que la organización «ha sido impecable y la respuesta de las empresas completamente solidaria, repartiendo agua y mandarinas durante todo el trayecto. Nadie se deshidrata por falta de no tener estos recursos a su mano».

Sin pretender desmeritar la colaboración de los cuerpos de seguridad y bomberos, dicen que «la organización es inminentemente de la organizaciones de la sociedad civil, con papel primordial a la iglesia larense y los jóvenes que forman la guardia de la Patrona».

La procesión de la divina pastora es una actividad de la Iglesia Católica que se realiza cada 14 de enero en Barquisimeto, estado Lara. Es considerada la segunda más grande del mundo con un promedio de 2 millones de feligreses asistentes cada año, que observan cómo la imagen sale de su templo en la vecina población de Santa Rosa y es llevada en hombros hasta la Catedral de Barquisimeto, en un recorrido aproximado de 7,5 kilométros.

Post Views: 2.561
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarquisimetoDivina PastoraIglesia CatólicaVíctor Hugo Basabe


  • Noticias relacionadas

    • El representante del Vaticano en Nicaragua deja el país y se traslada a Costa Rica
      marzo 18, 2023
    • Papa Francisco recibe en el Vaticano al cardenal Baltazar Porras
      marzo 17, 2023
    • El papa Francisco celebra 10 años de pontificado con los cardenales y un podcast
      marzo 13, 2023
    • Nicaragua cancela otras dos universidades privadas y ordena decomisar bienes
      marzo 7, 2023
    • Fe y Alegría cumple 68 años y lo celebra con un tuitazo para destacar sus logros
      marzo 5, 2023

  • Noticias recientes

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini

También te puede interesar

Daniel Ortega asegura que una «mafia» toma las decisiones en el Vaticano
febrero 22, 2023
Barquisimeto apenas sobrevive con la poca agua que manda Hidrolara por tuberías
febrero 17, 2023
Investigación estima que casi 5.000 menores fueron abusados por sacerdortes en Portugal
febrero 13, 2023
Por las tuberías de Villa Crepuscular (Lara) solo sale agua putrefacta
enero 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023
    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda