Monseñor Edgar Peña afirma que los jóvenes regresarán a Venezuela para reconstruirla

Monseñor Edgar Peña ofició una misa para agradecer su nombramiento en El Vaticano. Además aseveró que Venezuela podrá salir de la crisis y que los jóvenes regresarán para construir país
El recién nombrado representante de los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano, monseñor Edgar Peña, estuvo en Maracaibo el 18 de septiembre para celebrar una misa en agradecimiento a la Virgen de la Chinita por su nombramiento como el «número tres» del cardenal Pietro Parolín en la Santa Sede.
Peña, quien desde 2011 fue nombrado Nuncio, estará cerca del papa Francisco y podrá colaborar en sus labores y decisiones mientras ocupe el trono de San Pedro. En la eucaristía que ofició, estuvo acompañado por el Nuncio Apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, y por el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, José Luis Azuaje.
*Lea también: Critican actitud del Vaticano y España por crisis Nicaragua y Venezuela
«No podía irme a Roma sin antes venir unos días a Maracaibo, a esta Basílica donde celebré mi primera misa como sacerdote. Esta es mi casa», según recoge el diario zuliano La Verdad.
En la ceremonia eclesiástica aprovechó para hablar de la situación del país y dijo que Venezuela podrá salir de la actual crisis que le agobia porque «cuando vemos la historia de la humanidad, esa historia nos enseña que vamos a salir y que vamos a ir adelante. Y nuestros jóvenes van a volver y vamos a seguir construyendo una Venezuela nueva».
Recalcó que durante la reunión de los obispos venezolanos con el papa Francisco, Su Santidad manifestó su preocupación por la situación que atraviesan los ciudadanos que aún viven en el país, mientras que respecto a un eventual diálogo con la oposición, recordó la carta del secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolín, en donde pedía que deben cumplirse cuatro puntos imprescindibles para que cualquier acción de ese tipo se cristalice.
*Lea también: El Vaticano tiende “puente de solidaridad” para los migrantes venezolanos
El clérigo es nativo de Maracaibo y nació el 6 de marzo de 1960. Es licenciado en Derecho Canónico, entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de abril de 1993 y prestó servicio sucesivamente en las Representaciones Pontificias de Kenia, Yugoslavia, la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, en las Nunciaturas Apostólicas de Sudáfrica, Honduras y México.
El 8 de enero de 2001, fue nombrado arzobispo titular de Telepte, en tanto que recibió la ordenación episcopal el 5 de febrero de 2011 y cubrió el puesto de nuncio apostólico en Pakistán desde 2011 hasta 2014 y de en Mozambique desde el 21 de febrero de 2015.
Habla español, italiano, inglés, francés, portugués y serbocroata.