• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Monseñor Pérez Morales: Abstenerse de ir a las parlamentarias no es suficiente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramón Ovidio Pérez Morales parlamentarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2020

El religioso destacó que se trabaja en una alternativa para las elecciones parlamentarias y que sea productiva, factible y confiable


El monseñor Ovidio Pérez Morales detalló el lunes 17 de agosto que la junta directiva de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ha dejado claro en los últimos seis meses mediante varios comunicados, que debe existir una estrategia sobre si se participa o no en las elecciones parlamentarias fijadas para el 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De igual forma, anunció que se está trabajando en una alternativa a los comicios de finales de año con carácter de urgencia y que la misma sea productiva, factible y confiable. En ese sentido, indicó que es importante ver los pronunciamientos de la CEV en un todo y no por separado y recordó que en las dos Asambleas que se celebraron en 2020 se aprobaron documentos: Uno sobre la situación del país y el otro, que vino directamente de la presidencia de ese organismo.

*Lea también: Entre crisis económica y pandemia, sobrevive la industria cinematográfica venezolana

El fechado el 11 de agosto, la CEV planteó que la estrategia de abstención que sectores de la oposición -27 partidos- impulsan de cara a los venideras elecciones parlamentarias, no basta para dar solución a la crisis institucional del país, sino que por el contrario considera la sola abstención profundizará la fractura política y aumentará la desesperanza en el futuro.

Monseñor Pérez Morales, en una reseña realizada por El Carabobeño, recalcó que en los dos comunicados producto de las Asambleas realizadas en la CEV se afirma que la solución a la crisis que hay en Venezuela solo se resuelve con la salida del mandatario Nicolás Maduro y con la del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado del país y por ende, se hace imperiosa la necesidad de organizar una elección presidencial lo más pronto posible.

Detalló que su propuesta no es algo improvisada porque la misma está contemplada en los artículos 70 y 71 de la Constitución.

“Ante la realidad de un gobierno ilegítimo y fallido, Venezuela clama a gritos un cambio de rumbo, una vuelta a la Constitución. Ese cambio en el menor tiempo posible de un nuevo mandatario. Luego habla de las condiciones para que eso sea una verdadera elección”, remarcó.

A su juicio, las elecciones parlamentarias no resuelven nada de fondo debido a que la crisis nacional es muy profunda, al tiempo que subrayó que la preocupación legítima de la CEV por el proceso comicial de diciembre es «legítima»y que abstenerse no es suficiente.

“Esta se convierte en una función negativa en cuanto se dice un no, pero este tiene que ir acompañado de si, qué es lo que yo haré. Y ese es el gran desafío que no se había respondido al momento de redactar dicho documento”, concretó monseñor Pérez Morales.

*Lea también: Modo de adjudicar diputados nominales acabó con negociación de Mesa de Diálogo Nacional

El último comunicado de la CEV, que hablaba de la búsqueda de soluciones por parte de los actores políticos y generar propuestas a los venezolanos, detallaba que la abstención lleva a la inmovilización, al abandono de la acción política y a renunciar a mostrar las propias fuerzas, situación que en 2005 ocurrió de forma similar y no tuvo resultado positivo para el país.

Para la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, expresó que esa postura le generó “preocupación y dolor” por la que calificó como un cambio total en la posición de la Iglesia católica.

“La Iglesia ha sido un bastión inquebrantable de nuestra lucha por la dignidad humana, la justicia y la verdad. Un faro. Caer en la maniobra de la tiranía es claudicar nuestra lucha y postergar el sufrimiento”, dijo el 11 de agosto.

Mientras, el politólogo y director de la consultora Polity, John Magdaleno, consideró que el comunicado de la CEV es una alerta oportuna para los líderes que impulsan esta estrategia.

En entrevista a Unión Radio, el analista político resaltó que uno de los mensajes más importantes del comunicado es que no es suficiente abstenerse, pues no parece formar parte de una estrategia robusta.

Post Views: 1.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCEVCrisis en Venezuelaelecciones parlamentariasMonseñor Ramón Ovidio Pérez Morales


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda