• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Montañistas denuncian daño ecológico en parque nacional Sierra La Culata



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

parque nacional Sierra La Culata
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | enero 16, 2023

Un grupo de motorizados de al menos 16 motorizados recorrió 70 kilómetros del parque nacional Sierra La Culata, al evadir los puntos de control de Inparques. Montañistas denuncias el daño ambiental hecho a este espacio protegido que tiene como propósito proteger numerosas cuencas hidrográficas que surten a varios estados


Café Naiguatá, una cuenta de redes sociales dedicada al turismo en Venezuela, denunció daños ecológicos dentro del parque nacional Sierra La Culata, en el estado Mérida, por parte de un grupo de motociclistas.

A través de un video, montañistas mostraron que al menos 16 motorizados estuvieron en el lugar y recorrieron 70 kilómetros desde Timotes hasta La Toma. Al transitar por zonas protegidas, los sujetos lograron evadir los puntos de control del Instituto Nacional de Parques (Inparques).

En el material audiovisual, el geógrafo Freddy Parada también explicó que en el parque nacional no está permitido el tránsito de motos, entre otras cosas, debido a los problemas que se generan en las cabeceras de los ríos que surten de agua a distintas ciudades.

“Este parque tiene como propósito proteger numerosas cuencas hidrográficas que surten de agua potable a un 65% de Mérida y parte de las poblaciones de Trujillo y Zulia. También aporta un 80% de agua de riego que se utiliza en los estados Mérida, Trujillo y el sur del lago de Maracaibo. Además, tiene especies de flora y fauna que actualmente están en peligro de extinción”, dijo el especialista.

Desde la cuenta de Inparques realizaron un comentario en el post, dándose por enterados del evento que aseguran ya fue remitido a las autoridades para su investigación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Café Naiguatá | Turismo (@cafenaiguata)

Luego de la difusión del video por redes sociales, la organización no gubernamental La Tierra se Calienta emitió un comunicado en rechazo al daño ecológico en el parque nacional Sierra La Culata, protegido el 7 de diciembre de 1989 por el Ministerio del Ambiente.

“Desde la organización La Tierra se Calienta hacemos un llamado a las autoridades pertinentes para que, conjuntamente con la comunidad, se ejerza una efectiva vigilancia de la zona que permita garantizar la preservación de estos espacios naturales tan importantes para nuestro país y el ambiente, con el fin de mantener estas áreas verdes para el disfrute de todos los venezolanos y visitantes”, dijo la ONG en su escrito.

Además, puntualizaron que las consecuencias de estos actos pueden ocasionar:

  • Desertificación y erosión de los suelos.
  • Pérdida de los nutrientes y minerales de la tierra.
  • Pérdida de ecosistemas, flora y fauna, que habitan en el parque.
  • Afectación a cabeceras de ríos de aguas limpias, que alimentan pueblos y ciudades.
  • Extinción de especias nativas o autóctonas de la zona, entre ellas los frailejones.
  • Contaminación de los espacios naturales.
  •  Daños de los sistemas florísticos.
Post Views: 1.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

daños ambientalesInparquesparque nacional Sierra La Culata


  • Noticias relacionadas

    • Incendio en el Henri Pittier dejó al menos cinco voluntarios lesionados
      marzo 2, 2023
    • Proyecto Unomia probará próximamente un equipo para eliminar coral invasor en Mochima
      marzo 2, 2023
    • Intentona de Inparques para un mural de tapas en el Parque del Este se diluyó por quejas
      febrero 17, 2023
    • Denuncian que en el parque Sierra Nevada quieren construir circuitos de competencias
      diciembre 6, 2022
    • Etnia pemón ratifica prohibición de cualquier actividad turística en el tepuy Kusari
      agosto 18, 2022

  • Noticias recientes

    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen en común el saqueo del erario
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado "modos de supervivencia"
    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
    • El "saqueo" en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar

También te puede interesar

EsPaja | ¿Anunciaron construcción privada en Mochima que violaría el ordenamiento legal?
julio 17, 2022
¿Qué se puede hacer para ayudar a alguien que se esté ahogando en el agua?
julio 16, 2022
En 80% ha disminuido la pesca en Mochima por la expansión del coral Unomia
julio 8, 2022
Laguna del parque Simón Bolívar sigue sin señalizaciones ni vigilancia tras ahogamiento
junio 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen...
      marzo 23, 2023
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado...
      marzo 23, 2023
    • El "saqueo" en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda