• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mover denunciará ante la ONU trabas al revocatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MOVER revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | enero 27, 2022

El integrante de Mover César Pérez Vivas urgió a los sectores de la oposición mayoritaria y a quienes participaron en las negociaciones en México con el gobierno a reivindicar el mecanismo y no echarle tierra. «Maduro acabó con la democracia participativa y protagónica de la que se ufanaba el Chávez», agregó


El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) denunciará ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) las trabas que se impusieron para torpedear la activación del revocatorio al mandatario Nicolás Maduro.

Este 27 de enero César Pérez Vivas, integrante de la plataforma reconocida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como la organización promotora del mecanismo, aseveró que el gobierno de Nicolás Maduro «asesinaba» el proceso en simultáneo a que se jactaba de que había sido reconocido por la ONU el 25 de enero, fecha en la que se realizó el tercer ciclo del examen periódico universal a Venezuela.

*Lea también: Periodistas fueron agredidos durante recolección de firmas para el revocatorio

En rueda de prensa virtual dijo que todo lo hecho por el CNE en torno al proceso constituye un acto viciado de nulidad que, reiteró, también demandarán ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Mover espera interponer las acciones correspondientes ante el Judicial a inicios de la semana próxima, luego de que el ente rector anuncie el cierre oficial del proceso.

Ante eventuales cuestionamientos sobre los resultados que puedan derivarse de demandar al CNE, dominado por el chavismo, ante el TSJ el integrante del movimiento dijo que es necesario recurrir a los canales regulares para dejar constancia que es el régimen de Maduro el que violenta la Constitución y en caso de que el Máximo Tribunal no actúe quedarán en evidencia su servilismo al poder.

«El mundo ha podido presenciar cómo los hechos contradijeron a Maduro. Aquí el CNE montó una falsa que logramos develar. Le anunciamos al país que en los próximos días documentaremos al Consejo de Ginebra de la ONU todo el proceso que ha generado este crimen contra la soberanía», expuso César Pérez Vivas.

César Pérez Vivas urgió a los sectores de la oposición mayoritaria y a quienes participaron en las negociaciones en México con el gobierno a reivindicar el mecanismo y no echarle tierra. «Maduro acabó con la democracia participativa y protagónica de la que se ufanaba el Chávez», agregó.

En la rueda de prensa participó Nicmer Evans, también integrante de Mover, quien aseveró que las causas del revocatorio se mantienen. Desestima cualquier cifra que trascienda del proceso de recolección de voluntades que el CNE realizó el 26 de de enero.

«Mover no reconoce lo que hizo ayer. Las firmas serán validas en el momento en que haya un cronograma válido y pertinente», enfatizó.

El 26 de enero se realizó la jornada de recolección de firmas para activas el revocatorio contra Maduro. La jornada fue fijada para este día en medio de cuestionamientos sobre la existencia de condiciones que favorecieran la voluntad de la ciudanía.

*Lea también: Mover pedirá al TSJ anular cronograma del CNE para activar revocatorio

Desde el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) se aseveró el 22 de enero que no tenía sentido participar en la actividad, pues el cronograma y los parámetros del CNE hacían inviables lograr los objetivos.

El poder electoral dominado por el chavismo estableció apenas 12 horas para recoger más de 4.3 millones de firmas, equivalentes a 20% del registro electoral. Aunque en principio el ente rector informó que se habilitaría 1.200 puntos en todo el país, se pudo conocer que para la jornada solo abrieron 710.

Desde un primer momento se criticó el planteamiento del organismo. Así como también, el hecho de que no haya rechazado amenazas que desde la alta dirigencia oficialista para amedrentar a la ciudadanía.

Post Views: 2.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Césa Pérez VivasMoverRevocatorio


  • Noticias relacionadas

    • Representante de «Mover» señala necesidad de debatir perfil de eventual candidato unitario
      abril 11, 2022
    • México vota sobre continuidad de López Obrador
      abril 10, 2022
    • Excarcelan a los activistas de Mover detenidos por poner una pancarta
      febrero 17, 2022
    • Mover interpone ante el TSJ recurso de nulidad contra el CNE
      febrero 10, 2022
    • ¿Por qué el régimen abortó rápido el revocatorio?, por Gonzalo González
      febrero 2, 2022

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Revocatorio: Postergando la decapitación…, por Gregorio Salazar
enero 30, 2022
Integrante de Mover Nicmer Evans desmiente a Jorge Rodríguez y desestima sus amenazas
enero 28, 2022
Servilismo del CNE lo llevó a ser juez y parte en un revocatorio que murió al nacer
enero 28, 2022
Ni chavismo, ni madurismo ni la MUD-G4-Interinato querían revocatorio, por Ángel Monagas
enero 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda