• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Mover pedirá al TSJ anular cronograma del CNE para activar revocatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MOVER
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | enero 26, 2022

El integrante de Mover Nicmer Evans señaló que aunque el CNE dijo que habría 1.200 puntos para recoger las manifestaciones de voluntad apenas se habilitaron 710. «Redujeron la cantidad de puntos reales», dijo


El Movimiento por el Revocatorio (Mover) solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anular el cronograma electoral que impuso el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la activación del referendo revocatorio a Nicolás Maduro.

Este 26 de enero el integrante de Mover Nicmer Evans Acusó al CNE de montar técnicamente un aparataje para abortar el revocatorio.

Desde el Liceo Andrés Bello, al oeste de Caracas, en medio de un proceso de recolección de firmas cuestionado por la organización por carecer de condiciones mínimas que favorezcan a la ciudadanía, Evans señaló que aunque el CNE dijo que habría 1.200 puntos para recoger las manifestaciones de voluntad apenas se habilitaron 710 con 1.200 máquinas. «Redujeron la cantidad de puntos reales».

*Lea también: Ecoanalítica proyecta ingresos de $15.000 millones para el Estado en 2022

Aseveró, en rueda de prensa, que el tiempo para completar el proceso era aproximadamente de 4.3 minutos, sin previa prueba y experticia técnica piloto en la que se pudiera comprobar que los tiempos pudieran favorecer a la ciudadanía.

Detalló que esos 4.3 minutos transcurren entre la revisión de la Cédula de identidad, el registro de las huellas dactilares (cuatro dedos) y luego el registro de firmas y números de contacto. Agregó que en algunos centros pedían dirección electrónica.

Para las 3:00 pm precisó que la capacidad  instalada arrojaba que solo permitía que se pudiesen recoger 201.600 manifestaciones, cuando se necesitan más de cuatro millones.

«El dispositivo está montado, pero no hay nadie en las colas. Tal y como lo solicitamos que no asistiéramos a convalidar un cronograma irrito e inconstitucional. Hoy la gente no salió porque exige que haya condiciones para lograr el objetivo de que se active el revocatorio tal y como se establece en las normativas que ellos mismo han establecido en sus reglamentos», señaló.

En este sentido citó el artículo seis de la resolución 070516-659 en el que se establece que el CNE deberá dar al menos 60 días continuos de antelación a la fecha establecida para el el acto de recepción de firmas. También se basó en el artículo nueve en el que se habla de la necesidad de otorgar 15 días de anticipación al acto para que sea informado a la gente.

Post Views: 1.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEMoverNicmer EvansRevocatorio


  • Noticias relacionadas

    • Súmate alerta que 10 millones de electores necesitan que CNE reabra ya el RE
      mayo 26, 2022
    • Gobierno recicla prácticas de control social con el 1×10, dice el MAS
      mayo 23, 2022
    • UPP89 pide al CNE presentar leyes en pro de migrantes que avalen sus derechos políticos
      mayo 20, 2022
    • Venezuela y Nigeria buscan un acercamiento en el ámbito electoral
      mayo 18, 2022
    • Enrique Márquez dijo que quiere plantear abrir el RE de forma permanente para actualizarlo
      mayo 17, 2022

  • Noticias recientes

    • El PSUV y consejos comunales tendrán su tajada dentro de las directivas de hospitales
    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones históricas" contra Maduro
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida en Barinas por más de cuatro meses
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo policial
    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo "vivo o muerto" a Venezuela

También te puede interesar

Nicmer Evans defiende primarias a doble vuelta y hace planteamientos para recuperación de Venezuela
mayo 13, 2022
CNE reanuda trámites administrativos sindicales y gremiales, pero mantiene mora electoral
mayo 13, 2022
Reestructuración del PSUV fortalece hegemonía de Maduro en detrimento de Diosdado Cabello
mayo 2, 2022
CNE recibió recomendaciones de la ONU sobre elecciones regionales 2021
abril 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones...
      mayo 26, 2022
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida...
      mayo 26, 2022
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda