• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Movida de mata, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 25, 2002

Debemos suponer que en el llamado alto Gobierno se está discutiendo el tema de los cambios en el gabinete. Sería lógico que así fuera, porque en una situación de crisis, la refacción del equipo ministerial es una movida prácticamente obligada. Más aún, ella debería evidenciar, por sí misma, esa voluntad de rectificación que el discurso presidencial ha anunciado. Sin embargo, el tiempo pasa y no se ve movimiento. A lo mejor la demora obedece, sobre todo, a las dificultades para encontrar gente apropiada para los cargos, pero, caramba, ¿por qué el actual gabinete no ha renunciado colectivamente, para así enviar al país la señal de que está en camino una reorganización ministerial? ¿No sería lo apropiado?

Hay un campo en el cual la designación de nuevos ministros es especialmente urgente: el de la economía. Por supuesto que en todas las esferas del gabinete debe moverse la mata, pero interesa subrayar lo del gabinete económico porque, en fin de cuentas, sin economía sana no hay vida. La actividad económica está literalmente paralizada. Los actuales niveles de tasas de interés (80%) no sólo hacen imposible el financiamiento de la inversión sino que están provocando un enorme incremento de la morosidad y colocando a miles de empresas ante la inmediata perspectiva de bajar la santamaría. En enero de este año, la cifra oficial de desempleo fue de 16%; hoy la situación es seguramente peor. La inflación, aún lastrada por la recesión, ha tomado vuelo nuevamente. La situación fiscal, a pesar de los buenos precios petroleros, está próxima al colapso. ¿Puede el equipo Giordani, Bermúdez, Bastidas, Andrade e Iglesias, inspirar un mínimo de confianza a los agentes económicos? La respuesta es rotundamente negativa. Este team está ya agotado y a sus integrantes sí es verdad que el Presidente debería darles las gracias por los servicios prestados a la República y, sin necesidad de sonarles su famoso pito, enviarlos a las duchas. De hecho, tal como están las cosas hoy, el principal problema que confronta el país en el área económica es precisamente ese equipo ministerial de bates quebrados. No sólo no crea confianza sino que destruye lo poquito que todavía pueda quedar de ella. De hecho, el principal problema económico del país es precisamente político. Desde luego que cambios en el gabinete económico no resuelven todo pero ayudan, sin duda. Una reorganización a fondo del gabinete económico, sumada a las acertadas designaciones ya realizadas en Pdvsa y a una rápida revisión de las leyes de la Habilitante en la Asamblea Nacional, podría crear una suerte de «masa crítica» rectificatoria necesaria para ayudar a despejar un horizonte económico y social particularmente sombrío. Al margen de los graves problemas políticos y militares hoy existentes, a todos nos interesa que la economía abra un paracaídas y salga de la barrena en la cual se encuentra. Entre tanto, que los ministros pongan sus cargos a la orden ya abriría una expectativa positiva.

Post Views: 3.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cambio de gabineteeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Petro pidió la renuncia a todos sus ministros para reestructurar el gabinete
febrero 10, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda