• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Movimiento Venezuela Democrática Unida respalda lucha por mejoras salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Onapre vs salario justo - Movimiento Venezuela Democrática Unida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2023

Una serie de objetivos fueron planteados por el Movimiento Venezuela Democrática Unida, que incluyen un incremento salarial que «alcance un monto suficiente, regular y estable para cubrir la canasta alimentaria» anclado al tipo de cambio oficial, la derogación de los instructivos de la Onapre, la restitución de las convenciones colectivas y el respeto a las actividades sindicales


El Movimiento Venezuela Democrática Unida (MVDU) mostró su respaldo a la lucha de los trabajadores de la administración pública que exigen, mediante movilizaciones y huelgas, mejoras salariales, además del respeto a las convenciones colectivas y a la actividad sindical.

En un comunicado publicado por la organización, se plantean ocho objetivos que, de cumplirse, mejorarían las condiciones laborales de los trabajadores asalariados del país, puesto que, recuerdan «el salario no alcanza ni para comer».

Estos objetivos pasan por un incremento salarial que «alcance un monto suficiente, regular y estable para cubrir la canasta alimentaria» anclado al tipo de cambio oficial, la derogación de los instructivos de la Onapre, la restitución de las convenciones colectivas, el respeto a la libertad sindical, la organización de elecciones sindicales, la dotación de insumos a centros públicos de salud y el mejoramiento de instituciones educativas.

El comunicado del movimiento del que forma parte el exministro de Economía, Rodrigo Cabezas, recalca que el «gobierno de facto» encabezado por Nicolás Maduro desconoce la Ley del Trabajo publicada en 2012, una legislación creada por el mismo chavismo que ahora se incumple, violando «impunemente los principios y derechos laborales».

También señala a las inspectorías de trabajo por no hacer su labor de proteger los derechos de los trabajadores, sometiéndose a la voluntad absoluta del «patrono-gobierno».

Como resultado, «existe una inamovilidad ficticia y prestaciones sociales que son devoradas por la inflación, mientras que se ataca el aparato productivo nacional privado y destruye las empresas del Estado y se expande una invasiva corrupción que cubre todo el país».

#Comunicado

Venezuela Democrática Unida muestra su solidaridad con la lucha de los trabajadores venezolanos por un salario suficiente para un nivel de vida digno pic.twitter.com/tgBAxUuYrJ

— VzlaDemocraticaUnida (@VDUnida) January 13, 2023

*Lea también: Gobierno delegó comisión para dialogar con trabajadores en huelga en Sidor

Protestas por mejoras salariales

El comunicado se emite en un contexto de protestas en todo el país. Durante el último trimestre del año, el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) registró 2,5 conflictos laborales diarios, la mayoría motivados a la exigencia de mejores salarios.

Hace apenas días, los profesores universitarios y docentes organizaron una movilización nacional en la que hacían énfasis en su exigencia de mejoras salariales y la derogación del instructivo Onapre, gracias al cual se calculan de manera ilegal las prestaciones y los beneficios establecidos en las convenciones colectivas.

Entretanto, trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) acumulan cinco días de huelga a manera de reclamo por los salarios de hambre que reciben.

Nicolás Maduro se dirigió al país hace apenas 24 horas para presentar su rendición de cuentas de su gestión en 2022. Pese a que celebró el engañoso crecimiento económico de la economía nacional en los últimos 12 meses, no dijo palabra alguna sobre los bajos salarios que paga su Gobierno, ni asomó las decenas de protestas que se han organizado en los últimos meses por este motivo.

La población laboral venezolana vio como progresivamente el ya bajo salario mínimo aprobado en marzo de 2022 se devaluó frente al dólar de su equivalente de $30 al momento del aumento a apenas $7,36 para el cierre del año.

*Lea también: Maduro actuará para «estabilizar» dólar e inflación, pero no habla de aumento salarial

Post Views: 1.148
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

movimiento Venezuela Democrática Unidaprotestas laboralesRodrigo CabezasSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
      marzo 22, 2023
    • Movimiento Venezuela Democrática Unida se instaló en Bolívar
      marzo 19, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023
    • Empleados públicos le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”

También te puede interesar

Academia de Economía: Situación es «angustiosa» y salario mínimo perdió 80% de su valor
marzo 14, 2023
Aumento salarial se sigue viendo lejos por falta de acuerdos en la mesa tripartita
marzo 9, 2023
Inaesin registró 67 conflictos laborales en febrero de este año
marzo 7, 2023
Tras paro de 48 horas, docentes sacaron pancartas para seguir pidiendo ajuste salarial
marzo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda