• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Movimientos en el bullpen cubano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | abril 16, 2008

Leí el domingo a un caballero gringo con nombre latino, presentado como experto en asuntos latinoamericanos y cubanos, minimizando y hasta burlándose de los cambios que se vienen produciendo en Cuba. Pero no es sólo él. Hay gente que dice «Gran cosota, permitir celulares». Pues bien, esos cambios que parecen insignificantes para los habitantes de países donde los celulares, internet, entrar a los hoteles, etc., son perfectamente banales, en una sociedad como la cubana, sometida a esas carencias durante medio siglo, lo que está ocurriendo tiene un valor simbólico y político muy poderoso. Que un cubano sepa que puede entrar a un hotel al cual antes no podía acceder, precisamente por ser cubano y no extranjero, es la recuperación de un derecho y la liquidación de una discriminación odiosa. Si a eso se añade ahora la entrega de tierras ociosas del Estado a campesinos individuales, con ayuda financiera del Estado para que las hagan producir, puede decirse que en Cuba, lentamente y por ahora sobre todo en el ámbito de la supresión de lo que el propio Raúl Castro denominó «prohibiciones inútiles», se puede decir que hay movimientos en el bullpen.También en la esfera cultural, que en Cuba es muy importante, se están abriendo las compuertas. Recientemente Eusebio Leal, cronista de La Habana y responsable del rescate de la bellísima Habana Vieja, puso de pie a una asamblea que lo aplaudió con lágrimas en los ojos cuando dijera: «No hay dos Cubas. Aquí todo el mundo tiene familiares en Miami.Yo tengo dos hijos en Miami y no son ningunos traidores ni han dejado de ser cubanos». Palabras más, palabras menos, las dijo el «Duque» Hernández en el documental sobre los peloteros cubanos en las Grandes Ligas, prohibido durante años y recientemente exhibido en el festival promovido por el escritor Leonardo Padura. En fin, están pasando cosas interesantes. Ahora bien, el pueblo cubano espera mucho más y el gobierno tendrá que plantearse, así sea cautelosamente, reformas más de fondo. Hay mucha expectativa aún no satisfecha.

Post Views: 3.966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
    • La Conversa | Zair Mundaray: "Tarek William Saab cayó en desgracia"
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por "extorsión"

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: "Tarek William Saab cayó...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda