• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Movimientos indígenas de Ecuador aceptan diálogo con el gobierno de Guillermo Lasso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Movimientos indígenas Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2022

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador y el resto de movimientos mantiene el paro que se realiza desde hace 15 días. Hasta la fecha se han registrado cuatro muertos, que el ministro de Interior Patricio Carrillo calificó como «daños colaterales», además de varias decenas de heridos


La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) aceptó la tarde del lunes 27 mantener diálogo con los representantes del gobierno de Guillermo Lasso, así como el resto de los representantes de los poderes públicos de ese país. Así lo confirmó la organización en su cuenta de Twitter.

“Por decisión colectiva de las estructuras de la Conaie, Feine, y Fenocin aceptamos la invitación hecha para la reunión con los cinco poderes del Estado (14:00)”, dice el escrito. La decisión fue adoptada luego de pronunciarse por la medida de Lasso de reducir el precio de los combustibles, la cual consideran de «insuficiente» ante la realidad de la pobreza de las familias ecuatorianas.

Los movimientos indígenas reiteraron el impulso a resultados para cumplir la agenda de 10 puntos que vienen señalando desde el inicio de la paralización. “Llamamos a nuestras bases movilizadas a estar en vigilia”.

COMUNICADO
Por decisión colectiva de las estructuras de la CONAIE, FEINE y FENOCIN aceptamos la invitación hecha para la reunión con los 5 poderes del Estado (14:00).
Impulsaremos resultados para la agenda de 10 puntos, llamamos a nuestras bases movilizadas a estar en vigilia. pic.twitter.com/VTNer9iIEV

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 27, 2022

Más temprano, en otro comunicado, la Conaie dijo que el anuncio de reducir 10 centavos los precios del combustible demuestra que la lucha de los movimientos indígenas, ciudadanos y sectores sociales organizados ha dado su frutos.

Mencionaron además que el gobierno de Guillermo Lasso siempre ha tenido en sus manos dar respuestas a los 10 puntos de agenda pero no tiene la volundad política para dialogar y resolver. De esas diez exigencias, explican, se han logrado cinco de ellas. Además del levantamiento del Estado de Excepción y la recuperación de la Casa de las Cultura.

A pesar del diálogo, la Conaie y el resto de movimientos mantiene el paro que se realiza desde hace 15 días. Hasta la fecha se han registrado cuatro muertos, que el ministro de Interior Patricio Carrillo calificó como «daños colaterales», además de varias decenas de heridos.

Con información de El Comercio de Ecuador

Post Views: 2.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda