• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

MP detuvo a dos empresarios por corrupción en la Faja del Orinoco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2018

El Ministerio Público calcula que hubo sobreprecios por 712 millones 404 mil dólares en contratos con Petromonagas y mil millones 475 mil dólares en contratos con Petrocedeño


El fiscal designado por la impuesta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, informó sobre la detención de dos empresarios por una trama de corrupción en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Tras una orden de detención del MP fueron aprehendidos los empresarios Pietro Micale, y su esposa, Miria Di Amario de Micale, propietarios de la empresa Proct-Petrol, dedicada a la importación y venta de materiales para la industria de hidrocarburos.

La aprehensión de Micale se materializó el viernes 7 de diciembre en Lecherías, estado Anzoátegui, mientras que su esposa se mantiene prófuga de la justicia.

El fiscal explicó, en una rueda de prensa, que Micale y Di Amario participaron en un esquema de contrataciones con sobreprecios en la Faja Petrolífera del Orinoco, que cobró sobreprecios por más de 2 mil millones de dólares a empresas mixtas.

“Se trata de una de las tramas de corrupción más importantes investigadas por el MP, junto a la de lavado de dinero en Andorra, en la que están implicados Diego Salazar, Javier Alvarado y Nervis Villalobos; y la de sobornos que involucra a Alejandro Andrade”, aseveró Saab.

*Lea también: Inflación anual en Venezuela alcanzó 1.299.724%, según cálculos de la Asamblea Nacional

Según las informaciones del MP, Micale es socio de Pedro León en el desfalco que realizó por medio de la adjudicación de contratos a empresas vinculadas con Pdvsa. “Proct-Petrol, gracias a sus relaciones con el Director Ejecutivo de la Faja Petrolífera del Orinoco, Pedro León, logró contratos por el mecanismo de gestión propia”, detalló el fiscal.

De esta forma, la empresa Proc-Petrol evadió procesos licitatorios y los controles del sistema SAP, lo que le permitió cobrar sobreprecios de entre 100% y 50.000%.

El Ministerio Público calcula que hubo sobreprecios por 712 millones 404 mil dólares en contratos con Petromonagas y mil millones 475 mil dólares en contratos con Petrocedeño. Saab destacó que en esas transacciones se utilizó la figura del “pago mixto, a fin de obtener divisas por materiales y equipos importados y vendidos con sobreprecio”.

El MP también solicitó cuatro órdenes de allanamiento, entre ellas, a las oficinas de Proct-Petrol ubicadas en Anaco, donde se incautó documentación relacionada a las contrataciones con Petrocedeño y Petromonagas.

A Micale y Di Amario se le imputaron los delitos de concierto de funcionarios con contratista, evasión de procedimiento de contratación, procura ilegal de utilidad en acto de la administración pública y asociación para delinquir.

Además, el fiscal Saab afirmó que Micale fue protegido por Luisa Ortega Díaz, destituida por la ANC en agosto de 2017 y actualmente en el exilio. Mencionó que Proct- Petrol fue una de las 1.059 empresas convocadas por Cencoex en 2014 para la verificación del correcto uso de divisas asignadas.

Explicó que a Pietro Micale le fue sobreseída en 2016 una causa por obtención ilícita de divisas mediante engaño, en grado de tentativa. “Lo que demuestra que esta persona fue protegida por la anterior gestión del Ministerio Público”, sentenció Saab.

“Desde nuestra llegada hemos develado 18 tramas de corrupción, la trama que hemos mencionado hoy pertenece a la Faja de la Petrolífera del Orinoco, 96 funcionarios detenidos y acusados, además 8 condenados”, dijo el fiscal.

Por hechos de corrupción en el sector petrolero existen más de 30 empresas allanadas. Entre los condenados se encuentra Diego Salazar, primo del expresidente de Pdvsa y ministro Rafael Ramírez, por legitimación de capitales.

Saab precisó también que hay 1.129 personas aprehendidas y 824 condenadas por corrupción. “Adicionalmente hay otras cuatro tramas de corrupción de la faja petrolera que estamos investigando y que será dada a conocer al país en su oportunidad”.

Post Views: 2.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corrupción en PdvsaFaja Petrolífera del OrinocoMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
      junio 26, 2022
    • Policía española intervino empresa de venezolano vinculado a financiamiento de Podemos
      junio 19, 2022
    • Piden al Ministerio Público investigar desaparición de pescadores
      junio 16, 2022
    • Desconocen las condiciones de reclusión de los cuatro activistas de VP
      junio 10, 2022
    • MinSalud y el MP discutieron en mesa técnica el cobro y las «mafias» en hospitales
      mayo 26, 2022

  • Noticias recientes

    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes
    • Federación de fútbol y Unicef firman alianza para trabajar en pro de la niñez

También te puede interesar

Más de 60 personas han sido detenidas por ejercer ilegalmente la odontología
mayo 23, 2022
Ministerio Público: dos controladores aéreos están en juicio por revelar información de Estado
mayo 11, 2022
Acoso escolar: una nueva ley, redes sociales, violencia y niños y adolescentes en medio
mayo 7, 2022
Extrabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco entregarán documento a la CPI
mayo 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda