• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MP entregó informe a la CPI para defenderse sobre acusaciones de violaciones a DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio Público Fiscal Corte Penal Internacional CPI Tarek Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2020

Sobre Venezuela la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investiga dos aspectos: Si funcionarios del Estado venezolano, entre ellos Nicolás Maduro, son responsables de violaciones a los DDHH en el contexto de manifestaciones gubernamentales a partir de 2017; o si en el país se cometen crímenes de lesa humanidad debido a sanciones por parte de Estados Unidos


El fiscal general impuesto por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público entregó un informe para responder a las informaciones solicitadas por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), referentes a los exámenes que se siguen al Estado venezolano por graves violaciones a los derechos humanos cometidas dentro del país.

En una nota de prensa colgada en redes sociales, Saab indicó que un «extenso informe» fue entregado a la Fiscalía de la CPI para responder a los requerimientos realizados por esta instancia el pasado 2 de octubre, «en el firme convencimiento de las instituciones venezolanas de cumplir con las obligaciones internacionales adquiridas con la ratificación del Estatuto de Roma en el año 2000».

Además, ratificó que la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, así como su equipo están invitados al país para que realicen las entrevistas y visitas de campo que se requieran como parte de los dos exámenes preliminares pendientes sobre Venezuela.

#AHORA el Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela emite comunicado sobre la entrega -y recepción- hoy #30Nov en la Fiscalía de la Corte Penal Internacional: DE UN EXTENSO INFORME para dar respuesta a los requerimientos realizados por dicha @CourPenaleInt pic.twitter.com/n6l8bdkRFO

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 30, 2020

Dicha invitación fue extendida por Tarek William Saab el pasado 4 de noviembre, cuando estuvo de visita en la sede de la Corte Penal Internacional junto al defensor del pueblo venezolano, Alfredo Ruíz. En dicha reunión, la fiscal Bensouda indicó que los exámenes preliminares sobre Venezuela que lleva a cabo su oficina siguen en pie, y hay «motivos razonables» para creer que en el país se configuraron violaciones a los DDHH sancionadas por el Estatuto de Roma.

En específico, esas violaciones tienen que ver con la denuncia realizada por Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú en febrero de 2018 sobre abusos cometidos en el contexto de manifestaciones antigubernamentales a partir de 2017.

La solicitud de estas naciones, bajo el nombre examen preliminar Venezuela I, es que la CPI determine las responsabilidades individuales de varios funcionarios del Estado venezolano, entre ellos el mandatario Nicolás Maduro.

Con respecto a la situación del segundo examen sobre Venezuela, la fiscal de la CPI dijo en noviembre que la evaluación de si en el territorio se cometen crímenes de lesa humanidad debido a sanciones por parte de Estados Unidos -una investigación solicitada por el Estado venezolano- todavía está en curso.

Ese examen tiene como objetivo «llegar a una determinación sobre si existe una base razonable para creer que la presunta conducta es de competencia de la Corte».

Post Views: 1.443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalMinisterio Públicoviolaciones a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
      junio 30, 2025
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
      junio 23, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Ministerio Público acuerda medida cautelar a favor del adolescente Jonathan José Bravo
      junio 11, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul

También te puede interesar

Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda