• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MP registró 2.076 casos de abuso sexual contra niños y niñas durante primer semestre 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿En qué se diferencian el estupro, el abuso y el acoso sexual? menores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2023

Los números difieren de los presentados por el mismo fiscal en diferentes ruedas de prensa, como lo registró TalCual en el especial Inocencia Rota. Entre noviembre de 2022 y mayo de 2023 se registraron 6.141 casos de abuso sexual infantil, es decir, que en promedio se cometieron 29 abusos sexuales por día contra niños, niñas y adolescentes en el país; o lo que es lo mismo, cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente


El Ministerio Público (MP) contabilizó 2.076 casos de abuso sexual contra niños y adolescentes en el primer semestre de 2023, una media de 11,4 registros cada día, según informó el martes el fiscal general impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab.

Durante un seminario, el funcionario explicó que la mayoría de los casos se registraron en los estados Distrito Capital, Zulia, Carabobo y Miranda, aunque no ofreció detalles sobre las edades de las víctimas, cantidad de casos que se computaron cada mes o la relación de los victimarios con estos niños, niñas y adolescentes.

Los números difieren de los presentados por el mismo fiscal en diferentes ruedas de prensa, como lo registró TalCual en el especial Inocencia Rota. Entre noviembre de 2022 y mayo de 2023 se registraron 6.141 casos de abuso sexual infantil, es decir, que en promedio se cometieron 29 abusos sexuales por día contra niños, niñas y adolescentes en el país; o lo que es lo mismo, cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente.

TalCual pudo conocer que hay días en los que el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) recibe hasta siete casos de abusos para ser evaluados, pero son solo los que tienen denuncia y son remitidos a ese servicio.

*Lea también: Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país

En la actividad, Saab reiteró que el año pasado la Fiscalía acusó a 2.164 personas por estos delitos, mientras que en la primera mitad de 2023 la cifra llegó a 931, pero tampoco proveyó información sobre el número de condenados en ninguno de los dos períodos.

Sobre las labores preventivas, recordó que en agosto pasado la institución lanzó la campaña «Pedofilia es crimen», con la que han realizado 1.100 actividades «formativas y de sensibilización en los diferentes estados de Venezuela», en las que han participado 43.207 personas, dice una nota de prensa oficial.

*Lea también: Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito de trato cruel

Además, «con el fin de establecer líneas de acción» y ante «el incremento de casos que han atentado contra la indemnidad sexual» de los menores, se creó la Fiscalía 71° nacional especializada en delitos que atenten contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes.

«Esta fiscalía fue creada con el objetivo de aumentar la capacidad de reacción y respuesta frente a estas denuncias», explicó Saab, quien también mencionó que su despacho, en conjunto con varias oficinas de Naciones Unidas, elaboró un manual para la investigación del delito de trata de personas, especialmente mujeres, niños, niñas y adolescentes, en el cual se pone la ruta de investigación del delito de acuerdo con la normativa nacional.

Mencionó que este texto será presentado próximamente en conjunto con Unicef Venezuela, organismo a quien agradeció toda su cooperación.

*Lea también: Inocencia rota | Cómo ayudar a niños, niñas y adolescentes sobrevivientes de abuso sexual

Post Views: 3.424
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abuso sexual infantilAdolescentesMinisterio PúblicoTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
      noviembre 21, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
      noviembre 21, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
septiembre 12, 2025
MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
septiembre 12, 2025
MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda