• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MP se negó a recibir denuncias de amenazas contra Leída Brito, la «abuela del casco rojo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leída Brito abuela casco rojo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 13, 2023

Leída Brito, junto a otros seis activistas de la Coalición Sindical Nacional de Trabajadores, recibió el pasado 4 de abril medidas cautelares de protección por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tras identificar que se encuentran en una situación de riesgo de daño irreparable a sus derechos


La activista social y de derechos humanos Leída Brito denunció, junto a su abogado, que funcionarios del Ministerio Público (MP) se negaron a recibir un documento donde denuncia las amenazas y hostigamiento que ha recibido por parte de grupos afectos al oficialismo.

Desde la sede del Ministerio Público, en el centro de Caracas, la activista conocida como «la abuela del casco rojo» denunció que personas adscritas a las cuadrillas defensoras de paz (Cupaz) la persiguen, hostigan, amenazan y graban. «Nos reseñan, tomas fotografías, y de paso nos persiguen a donde vamos. Se ponen el teléfono aquí (en la oreja) para amenazar, para amedrentar, porque eso es lo que hacen».

Brito pidió al MP que investigue estas denuncias. «Mi integridad física es responsabilidad de ellos. Si a mí me pasa algo, si ellos no reciben este documento ni investigan, ¿qué puedo esperar yo del Estado? ¿Qué es lo que tengo que realizar? Porque la denuncia va a seguir».

¡Aunque usted no lo crea!
El Ministerio Público Dirección de «Derechos Humanos», violando el derecho de petición y a la tutela efectiva no recibe denuncia que por amenazas ha recibido la Abuela del Casco, de parte del CUPAZ. pic.twitter.com/DXb1dSz0G4

— Joel García (@joelgarcia69) September 13, 2023

El abogado Eduardo Torres, que asiste en la denuncia a la activista, detalló que la Dirección de Protección de Derechos Humanos del MP vulneró la petición, «y el derecho a una oportuna y adecuada respuesta. La abuela del casco rojo y otros sindicalistas están denunciando que el Cupaz Caracas está colocando en redes sociales fotos y mecanismos para que los busquen y señalen».

Torres considera que «de oficio» la Fiscalía debió iniciar una investigación sobre estos hechos. «Estamos hablando de la vida y la integridad. Estamos hablando de grupos que están actuando en coordinación con otros como el DAE (Dirección de Acciones Estratégicas) de la PNB».

Las Cupaz, creadas en 2019, han sido señaladas por organizaciones nacionales e internacionales como grupos de choque promovidos por el oficialismo y que actúan junto a los «colectivos» para el control social en zonas populares. Estas cuadrillas han sido usadas para reprimir protestas y a la oposición política. El pasado 21 de agosto, el mandatario Nicolás Maduro ordenó su activación para un «plan especial antigolpe».

*Lea también: Maduro activa las Cupaz y milicianos para «plan especial antigolpe» en todo el país

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón señaló que esta negativa de los funcionarios del Ministerio Público «resulta una flagrante violación a sus derechos humanos, entre ellos el derecho de petición y acceso a la justicia, consagrados en nuestra Constitución Nacional. Ante tales hechos exigimos a las autoridades competentes dar trámite a la referida denuncia y asegurarle la atención y protección que requiere por parte del Estado venezolano».

Leída Brito, junto a otros seis activistas de la Coalición Sindical Nacional de Trabajadores, recibió el pasado 4 de abril medidas cautelares de protección por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tras identificar que se encuentran en una situación de riesgo de daño irreparable a sus derechos.

Post Views: 3.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CupazLeída BritoMinisterio PúblicoViolación a los DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
      junio 30, 2025
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
      junio 23, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Ministerio Público acuerda medida cautelar a favor del adolescente Jonathan José Bravo
      junio 11, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
junio 1, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda