• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

«Ms. Who?» y «Jeva», dos espacios para las mujeres detrás de las cámaras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @valenntinus | abril 23, 2022

Ambos emprendimientos venezolanos tiene como objetivo dar a conocer el trabajo de mujeres, locales y extranjeras, involucradas con el mundo del cine, la televisión y la producción audiovisual  


«¿Y quién es esa?» Era la pregunta con la que tuvo que lidiar muchas veces Janina Pérez Arias, periodista cultural, especializada en cine, las veces que trató de convencer a sus editores para publicar una entrevista con alguna mujer detrás de las cámaras del cine o la televisión.

La reiteración de esta pregunta y su interés por la perspectiva de género –»siempre presente en mis notas»– la impulsaron a crear Ms. Who? Magazine, portal dedicado a visibilizar el trabajo y obra de cineastas, guionistas, técnicas audiovisuales y productoras; de ayer y hoy. «Vamos a ponerle el foco a esas mujeres», explica Pérez Arias.

«Ms. Who? es el resultado de mis dos pasiones: el periodismo cultural y el cine, sumado a mi interés por la perspectiva de género», explica la comunicadora venezolana, radicada en Alemania desde hace casi tres décadas.

*Lea: Mujeres referentes: un portal que promueve la diversidad de género en la vocería

Mujeres, las firmas de Ms. Who?

En esta empresa la acompañan las periodistas Mónica Urbina (Venezuela), Marta Balaga (Polonia), Alejandra Musi (México), Begoña Donat y María Pérez (España) y María José Arias –con quien también trabaja para el programa Kinótico de la emisora española Onda Cero–. Este pool de comunicadoras son las firmas y consejo editorial de Ms. Who?

«Amigas y profesionales con las que he compartido en los palcos de prensa de los festivales internacionales de cine», cuenta Pérez.

El consejo consultivo lo conforman personas de distintas áreas del mundo audiovisual: productoras, cineastas, programadoras; entre ellas: María del Puy Alvarado, productora y ganadora del Premio Goya en 2017 al mejor cortometraje por Madre, también nominado a los premios Oscar; y Celia Rico Clavellino, directora de Viaje al cuarto de una madre, nominada al Goya.

También cuentan con el encargado de las comunicaciones digitales del Museo del Prado, Bernardo Pajares y con el director de Kinótico, David Martos como asesores.

Lanzamiento de Ms. Who?

La idea de un espacio como este rodaba la cabeza de Pérez Arias desde hacía mucho tiempo, sin embargo, fue durante los primeros meses de confinamiento a causa de la pandemia de la covid-19 y después de participar en el taller Mujer, poder y medios, que dicta el Centro Knight y Chicas Poderosas que terminó de materializar el proyecto.

El 27 de marzo, horas previas a «este año la Academia contrató a tres mujeres como anfitrionas, porque es más barato que contratar a un hombre» y a la insólita actuación de Will Smith en la 94° edición de los Premios Oscar salió a la web Ms Who?

Las primeras historias del portal van desde entrevistas a profesionales muy conocidas, como Hildur Guõnadóttir, compositora de la banda sonora de la cinta Joker; a Iratxe Fresneda, cineasta española experta en cine escandinavo. También hay un especial sobre la faceta como productora de la actriz mexicana Bárbara Mori y las confesiones de la española Eva Merseguer sobre cómo llegó a ser directora creativa de televisión.

La sección de Pioneras la inauguraron la venezolana Margot Benacerraf y la azteca Adela Sequeyro «Perlita».

Collage de Ms. Who? | Foto: Cortesía

«La receptividad ha sido espectacular. La respuesta y la acogida ha sido abrumadora. Recibí muchos mensajes ese día. En los próximos meses vamos a introducir una sección dedicada a los festivales y en junio vamos tener un espacio en las jornadas de formación e información «Lo que viene», de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España), la charla será sobre la importancia de la perspectiva de género en el periodismo cultural», revela la comunicadora, quien trabajó en Venezuela para la revista Producto.

Son muchos los proyectos, perfiles, reportajes, videos, audios y gráficas que tiene en agenda Ms. Who? para este 2022.

JEVA: la red de mujeres cineastas

En 2020 nació Juntas en Venezuela y Afuera (Jeva), iniciativa de un grupo de realizadoras cinematográficas venezolanas, residenciadas en diferentes partes del mundo. ¿El propósito? fomentar la participación activa de las mujeres en el competitivo mundo audiovisual.

Marianela Illas, Claudia Lepage, Karin Valecillos, Mariana Rondón, Emiliana Ammirata y Katiuska Castillo son las cineastas detrás de este proyecto, que aspiran a ofrecer más y mejores herramientas y oportunidades para las mujeres involucradas con los 24 cuadro por segundos; como becas internacionales, financiamiento de proyectos, beneficios de viáticos, coproducción, etc; explican en una nota de prensa.

Desde febrero de 2021 Jeva viene celebrando encuentros y talleres virtuales. El próximo es con la directora de Oriana, Fina Torres, filme ganador del premio Caméra d’Or (Cámara de Oro) en el Festival de Cine de Cannes, en 1985.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de JEVA (@jevaorg)

Post Views: 5.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineJanina Pérez AriasJevaMs Who?Televisión


  • Noticias relacionadas

    • Nota Cultural: Salón Jóvenes con FIA 2023 llega a la UCAB
      septiembre 20, 2023
    • Murió el cineasta y dramaturgo Román Chalbaud a los 91 años de edad
      septiembre 12, 2023
    • Héctor Torres: «Estamos contando historias dolorosas, pero es importante que lo hagamos»
      julio 22, 2023
    • Misión Imposible 7, el último gran héroe se enfrenta a la inteligencia artificial
      julio 16, 2023
    • Arranca Festival de Cine Venezolano en Mérida este #9Jul
      julio 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuba denunció presunto "ataque terrorista" contra su Embajada en Washington
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
    • Comisión Nacional de Primaria sostuvo encuentro con candidatos para hablar tema del CNE
    • Muere el jefe de la mafia siciliana, Matteo Messina Denaro
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega

También te puede interesar

Transformers: Rise of the Beasts confirma que es mejor alejarse de Michael Bay
junio 8, 2023
Conoce las noticias más recientes de la escena cultural venezolana
mayo 30, 2023
Yo y Las Bestias, cine para escuchar
abril 27, 2023
Nico Manzano: «En épocas de conflictos y guerras también hay gente creando»
abril 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba denunció presunto "ataque terrorista" contra...
      septiembre 25, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria sostuvo encuentro con candidatos...
      septiembre 25, 2023
    • Muere el jefe de la mafia siciliana, Matteo Messina...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda