• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mucha oferta y poca demanda: conozca por qué el petro se devuelve al monedero Patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2019

Al usar el módulo Intercambio en el sistema patria están aplicando una especie de subasta y hay pocos que quieren comprar ese medio petro


El tema recurrente en la calle, en los mercados y en los comercios en pleno furor de las compras navideñas es ¿cómo hago para cobrar mi medio petro?

La idea implementada por el gobierno de Nicolás Maduro fue entregar un aguinaldo a través de la criptomoneda venezolana a los pensionados y trabajadores públicos.

Pero para cobrarlo hay que pasar antes por el Sistema Patria, y no por el tradicional al cual ya se habían acostumbrado muchos usuarios, sino a un nuevo monedero en petros que se creó para tal fin.

El consejo habitual esta vez no aplica: cambiar su petroaguinaldo en bolívares le dará diferente resultado es: porque esta vez no caerá el dinero en su cuenta bancaria y la transacción se devuelve al monedero.

Lo que ocurre es que esta transacción se está haciendo a través del módulo “Intercambio” del sistema patria para abrir una nueva cotización o subasta.

Pero esta opción funciona como un intermediario de compra-venta, una especie de subasta entre los que tienen petros y los que quieren comprar petros.

El módulo establece un plazo en días y se abre la oferta: si hay personas interesadas se concreta la transacción y el usuario recibe sus tan necesitados bolívares de aguinaldos.

El problema es que son más de 3 millones de pensionados y 4 millones de empleados públicos buscando vender y muy pocos comprando petros en el sistema patria.

Por eso es que al pasar los días, llega la fecha de vencimiento, la subasta se cancela y los petros retornan al monedero.

Pero no todo está perdido aunque ya haya pasado el mal rato de contar con un dinero que no va a tener, por ahora. Si ya la persona recibió su medio petro y quiere usarlo, debe buscar las tiendas que aceptan petros como forma de pago, especialmente aquellas que tienen el sistema biopago de la plataforma del Banco de Venezuela. Allí se puede debitar el dinero del monedero petro como si estuviera haciendo una transacción común y corriente. Pero antes de hacer la cola para pagar, pregunte en el comercio.

Y si no consigue ninguna tienda que lo acepte o no quiere complicarse más la vida en Navidad, simplemente guarde su medio petro de aguinaldo como un ahorro y en algún momento cuando se calme el furor de las compras decembrinas, puede ofrecerlo en el sistema patria e intercambiarlo por bolívares.

Una manera de ahorro, obligada, pero ahorro al fin.

Post Views: 8.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PetropetroaguinaldoSistema patria


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla y es preocupante”
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas de defensa: "Es una fase superior"
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila

También te puede interesar

Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
abril 20, 2025
Bonos del Sistema Patria tendrán un aumento desde este #1Abr
abril 1, 2025
Plataforma Patria activa registro para conocer situación migratoria de venezolanos
marzo 19, 2025
El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
marzo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla...
      noviembre 11, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda