• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MUD espera por el Gobierno para iniciar negociaciones en República Dominicana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 10, 2017

La Mesa de la Unidad Democrática, bajo la vocería de Julio Borges (Primero Justicia)  y Luis Florido (Voluntad Popular), anunció que están preparados y dispuestos a participar en el proceso de negociaciones planteados desde septiembre bajo el auspicio de República Dominicana, la ONU y El Vaticano.

El 14 y 15 de septiembre, delegaciones de la MUD y el Gobierno se reunieron en República Dominicana luego de las invitaciones que realizará el mandatario Danilo Medina y su canciller Miguel Vargas para iniciar una nueva etapa de diálogo bajo el auspicio del secretario general de la ONU.

La MUD definió esas reuniones como «encuentros exploratorios» y esa pautó una próxima reunión para el 27 de septiembre, pero que fue cancelada por la coalición opositora pues consideraron que no estaban dadas las condiciones.

En una rueda de prensa, el presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges indicó que han tratado de crear con países amigos una facilitación de condiciones creíbles y de confianza para todos los venezolanos. “Que la elección presidenciales sea una cita electoral con condiciones de confianza para todos los venezolanos (…) Hemos desplegado nuestra fuerza en América Latina para construir con países y gobiernos amigos para lograr con gobiernos amigos una facilitación y reglas claras de juego para esas elecciones».

Borges reconoció que Chile, México y Paraguay (que pertenecen al Grupo de Lima) están dispuestos a ayudar y fungir como países garantes en el proceso de negociación. “Estamos en un nivel tal de crisis democrática en el país que es obligatorio ver como logramos con ayuda internacional unas reglas claras de confianza que permitan que la próxima cita tenga un marco de confianza a todos los venezolanos”

Venezuela necesita en este momento la ayuda y participación para construir en el país que la participación esté verdaderamente en las manos de los venezolanos, dijo Borges, pues en este momento «donde nuestra institucionalidad está absolutamente trancada, es necesario construir un sistema que permita traspasar los obstáculos en el tema humanitario y que cada venezolano tenga la posibilidad en sus manos para lograr el cambio».

El diputado y presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento, Luis Florido, dijo que todo el proceso de facilitación internacional ha sido un esfuerzo de todos los partidos dentro de la Asamblea Nacional. «Estamos de acuerdo en que una facilitación internacional debe llevar a una negociación internacional efectiva para que lleve a los venezolanos condiciones claras en materia electoral».

Bolivia y Nicaragua estarían dispuestos a participar como aliados del Gobierno nacional, además de la ayuda de República Dominicana como país donde se desarrollarán las negociaciones.

“Llevar al Gobierno al terreno internacional es muy importante. No estamos hablando de un proceso de facilitación sin garantías, estamos hablando de abordar la emergencia humanitaria, liberación de presos políticos, restitución de funciones de la Asamblea Nacional, son parte de esa agenda que llevará la Unidad”, aseveró Florido a la prensa.

El parlamentario reiteró que dentro de la MUD, «estamos listos para abordar este proceso de facilitación que por parte de los países que acompañan a la Mesa de la Unidad son serios, y esperamos que desde el Gobierno también lo sean».

La coalición opositora espera por una fecha para iniciar de nuevo las negociaciones internacionales desde República Dominicana con el Gobierno, que no ha informado si acepta participar en este proceso con la Unidad Democrática. Florido descartó que objeten a los países que decida invitar el Ejecutivo.

Tampoco han definido quiénes serán sus representantes en estas negociaciones, pero el parlamentario destacó que serán consultados con todos los partidos antes de ser anunciados al país. “Participará la Unidad Democrática como se defina. Hemos hecho la invitación a todas las organizaciones para que participen en esto”.

El diputado indicó que han hablado con distintos sectores y seguirán hablando con otros sectores dentro de la oposición que tengan dudas, aunque reiteró que el objetivo principal de los encuentros con el Gobierno de Nicolás Maduro es buscar condiciones electorales de confianza y favorables a todos los venezolanos.

«La precariedad política, democrática, social y económica que vive cada venezolano debe acabar, y creemos que es útil este proceso para llegar a unas negociaciones internacionales».

Sobre cómo se llegó a esta decisión, el diputado informó que el martes 7 de noviembre hicieron una reunión con todos los jefes de fracción reunidos en la Asamblea Nacional, incluso con la fracción de Vente Venezuela que felicitó al resto porque el proceso sea transparente y con claridad.

Con los cancilleres se discutirá cuáles son los elementos, pero habrá una metodología y una agenda clara, señaló Florido, al tiempo que dijo que también tendrán que tocar los temas que quiere llevar el Gobierno a la mesa de negociaciones. «Nosotros informaremos de forma clara y oportuna al país los avances y retrocesos de estas negociaciones (…) No vamos a permitir que sobre esto se hagan burlas o mofas y que se dilaten en el tiempo».

Post Views: 1.570
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GobiernoMUDNegociacionesRepública Dominicana


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • República Dominicana niega que se hayan reactivado vuelos comerciales con Venezuela
      junio 16, 2025
    • Venezuela anuncia reanudación de vuelos desde y hacia República Dominicana
      junio 15, 2025
    • Dueño de discoteca dominicana Jet Set dice que el techo tenía filtraciones
      abril 23, 2025
    • Responsable de discoteca colapsada en Dominicana se pone a «disposición» de la justicia
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Facilitarán entrada a Dominicana de familiares de venezolanos muertos en discoteca
abril 11, 2025
República Dominicana contabiliza 221 fallecidos en discoteca Jet Set y concluye búsqueda
abril 10, 2025
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de discoteca: siguen labores de rescate
abril 9, 2025
Muere el merenguero Rubby Pérez tras derrumbe en discoteca de Santo Domingo
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda