• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MUD va a una negociación en República Dominicana bajo acusaciones internas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 10, 2017

Autor: Luisa Quintero/@l_andrequintero

La Mesa de la Unidad Democrática siempre sorprende. Tras el anuncio bajo la vocería de Julio Borges (Primero Justicia) y Luis Florido (Voluntad Popular) de que la coalición opositora acepta y está dispuesta a ir a una negociación con representantes del Gobierno en República Dominicana, hubo un hervidero de críticas por la decisión y cómo se tomó.

Hasta los momentos, se conoce que entre las peticiones a incluir en una agenda de negociaciones están las garantías electorales para nuevos procesos (que pasa por la escogencia de nuevos rectores del CNE), la liberación de los presos políticos, la ayuda humanitaria en medicinas y alimentos para atender a la población más afectada, liberación de los presos políticos y el reconocimiento de las funciones del Parlamento venezolano.

Lo que se desconoce son las garantías que ofrece el Gobierno para esta nueva negociación, que se había paralizado en septiembre al no lograr concretar los países que servirían de garantes a las conversaciones. Chile, México y Paraguay están de parte de la oposición, mientras que el Gobierno estará apoyado por Nicaragua, Bolivia y San Vicente bajo la mirada del presidente dominicano Danilo Medina y su canciller Miguel Vargas.

Acusaciones vienen y van

El diputado Luis Florido sostiene que todos los parlamentarios de partidos opositores reunidos en la Asamblea Nacional fueron notificados sobre la posibilidad de iniciar una nueva negociación con el Gobierno, los términos y condiciones que impone la Unidad para ello.

Incluso, Florido destacó que los parlamentarios de Vente Venezuela aceptaron y felicitaron que estas negociaciones se hicieran con transparencia y de cara al pueblo.

Pero el diputado Luis Barragán respondió por el partido comandado por María Corina Machado, y aseveró que dichas reuniones no se habían realizado y tampoco se notificó a los parlamentarios de esa tolda sobre el inicio de nuevas negociaciones.

María Corina Machado dedicó unas duras palabras en Twitter a la coalición a la cual ya no pertenece Vente Venezuela: “En el mismo lugar, las mismas personas, con la misma «agenda». Pero dicen que «ahora SÍ el ‘diálogo’ es en serio». En serio? Éstos creen que somos pendejos”.

Florido se defendió sobre las acusaciones de Barragán y otros diputados que negaron las reuniones, pero la sombra de la duda quedó. Fuentes de la Asamblea que prefieren resguardar su identidad comentaron que la reunión se dio, y los simpatizantes de Vente Venezuela si recibieron la información sobre las negociaciones.

“Los que no estaban se conversó con ellos, y mostraron su desacuerdo con las políticas, pero no la forma como se anunciaba. A veces hay compañeros que quieren dinamitar conversaciones”, señaló una fuente.

Desde el Movimiento Progresista de Venezuela aseguran que las reuniones se realizaron con todos los diputados presentes en la sesión del martes 7 de noviembre. El parlamentario Manuel Teixeira confirmó que Luis Florido se dirigió a todos los diputados e informó sobre la aceptación de los cuatro principales partidos de oposición de sentarse a negociar con el Gobierno, aunque no se informó sobre la fecha de ese anuncio.

“Esa reunión en absolutamente cierta. Entiendo que no se conversó el tema del anuncio, pero ciertamente  se consultó a los factores políticos y nosotros somos testigos de eso”, afirma el diputado Teixeira.

Además, el dirigente de MPV recalcó que Florido ha sido transparente entre lo anunciado al país y lo que se habló en el Parlamento. “Dijo que el inicio del diálogo debía ser de cara al país, había que decirlo a la gente y consultarlo a los diferentes factores políticos, que el tema básicamente es sobre las nuevas autoridades del CNE, liberación de presos políticos, canal humanitario, reconocimiento de la Asamblea Nacional”.

Las sorpresas

En Alianza al Bravo Pueblo y La Causa R hubo sorpresas. El diputado Richard Blanco (ABP) aseveró que en la MUD insisten en tomar decisiones sin consultar.  “¿Hasta cuándo jugarán adelantado sin hablar de reglas y sin respetar la opinión de  otros? Sepan bien, aquí todos somos necesarios. ¡No nos prestamos a esos juegos!”.

Insisten en tomar decisiones sin consultar! Hasta cuándo abusan de un pueblo cansado de mentiras? Hasta cuándo jugarán adelantado sin hablar de reglas y sin respetar la opinión de otros? Sepan bien, aquí TODOS somos necesarios. No nos prestamos a esos juegos! #RespetoAlPueblo pic.twitter.com/BHH7kUkZ73

— Dip.Richard Blanco (@RichardBlancoOf) November 9, 2017

Su posición fue ratificada por su partido en un comunicado, donde ABP (que no está negada a dialogar) resalta que hubo sorpresas, pues no hubo consultas y solo se anunció la decisión de acudir a Dominicana luego de la rueda de prensa, “lo cual deja en evidencia que se repiten los errores de hacer estas jugadas a escondidas y a espaldas de una ciudadanía que tiene derecho a conocer qué pasos se proponen dar quienes usurpan su voz”.

Andrés Velásquez (La Causa R) también reaccionó con crudeza al anuncio: “¿Vamos a seguir en lo mismo? Quién acordó este nuevo diálogo. Sres. Hasta cuándo siguen estos diálogos escondidos. Ya está bueno. Tienen que hablarle claro al país si quieren ganar respeto”.

¿Vamos a seguir en lo mismo? Quién acordó este nuevo diálogo.
Sres. Hasta cuándo siguen estos dialogos escondidos.
Ya esta bueno. Tienen que hablarle claro al pais si quieren ganar respeto

— Andres Velasquez (@AndresVelasqz) November 9, 2017

El secretario general de La Causa, José Ignacio Guedez, se preguntó el hecho de que si la negociación puede generar garantías electorales no se hiciera antes de las regionales. También puso en duda la escogencia de los negociadores para este proceso, pues no se ha consultado al resto de los partidos.

Manuel Teixeira, en representación de MPV, si reclama que el equipo de negociadores esté cerrado solo al G4 (hasta ahora tampoco se ha informado quiénes irán), y no se incluyan las distintas visiones dentro de la MUD. Además, están de acuerdo en formar una alianza con otras toldas políticas que se reúnan bajo una figura que acompañe a otros negociadores y que lleve la visión del resto de las organizaciones políticas.

Post Views: 1.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GobiernoMUDNegociacionesRepública Dominicana


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
      octubre 21, 2025
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
      octubre 18, 2025
    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
      octubre 7, 2025
    • Venezuela, Cuba y Nicaragua no están invitadas a la X Cumbre de las Américas
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
República Dominicana niega que se hayan reactivado vuelos comerciales con Venezuela
junio 16, 2025
Venezuela anuncia reanudación de vuelos desde y hacia República Dominicana
junio 15, 2025
Dueño de discoteca dominicana Jet Set dice que el techo tenía filtraciones
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda