• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MUD y UNT van a la izquierda en el tarjetón electoral del #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD elecciones 21 noviembre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 9, 2021

La ubicación de la MUD fue firmada por Juan Carlos Caldera como su representante electoral. En la boleta, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) estará ubicado en el puesto que ocupan desde hace algunos años: arriba y a la izquierda


La tarde del 9 de septiembre 37 organizaciones políticas nacionales escogieron su posición en la boleta para las elecciones regionales y municipales, previstas para el 21 de noviembre, sin grandes cambios entre los partidos de oficialismo y la Alianza Democrática, y con la MUD y sus aliados en una posición diferente a la tradicional.

El partido Mesa de la Unidad Democrática (MUD) estará en la parte superior izquierda de la boleta, al lado de Un Nuevo Tiempo (UNT), que pertenece al G4. Por encima tendrá al partido Tupamaros y al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Su ubicación fue firmada por Juan Carlos Caldera.

Modelo Final. Escogencia de posición en Boleta Electoral. #EleccionesRegionalesyMunicipales #21Nov pic.twitter.com/mIpEeAlsRL

— Tania D´Amelio (@taniadamelio) September 9, 2021

Esta posición difiere de las elecciones parlamentarias de 2015, cuando la MUD se consolidó como la organización más votada en la historia electoral venezolana, pues no estarán ubicados «abajo» y tampoco «en la esquina», como rezaba la popular canción del partido de la manito.

En la boleta, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) estará ubicado en el puesto que ocupan desde hace algunos años: arriba y a la izquierda. Mientras, el resto de las organizaciones que componen el Gran Polo Patriótico (GPP) se ubican en la primera y segunda fila del tarjetón.

Los partidos de la Alianza Democrática, uno de los sectores de oposición, se ubicaron en la última fila de la boleta y en seguidilla, quedando de izquierda a derecha: Acción Democrática ad hoc (que ocupa el antiguo puesto de la MUD), Avanzada Progresista, Primero Venezuela, el Copei impuesto por el TSJ, Cambiemos, Venezuela Unida y El Cambio.

Prociudadanos, partido fundado por Leocenis García, a quien la Alianza Democrática apoya para la Alcaldía de Caracas, se ubicó en la parte derecha y por encima de El Cambio. En el centro del tarjetón estará el Movimiento al Socialismo (MAS), que se separó de dicha coalición para postular por su cuenta.

Al lado del MAS estará la Alianza Lápiz, que tiene alianzas con el partido Puente para postular Antonio Ecarri a la Alcaldía de Caracas y otros cargos en el resto del país.

El Movimiento Ecológico por Venezuela (Movev), que postula al exdiputado Américo de Grazia a la Gobernación del estado Bolívar, también escogió las posiciones centrales.

Mientras que Fuerza Vecinal, creado por alcaldes de oposición para defender sus cargos en estos comicios, estará arriba y a la derecha -los puestos tradicionales del GPP-, solo por debajo del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), que también está bajo intervención del TSJ.

El sábado 11 de septiembre, las organizaciones políticas regionales fijarán su posición en la boleta en las Oficinas Regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE), en base a los puestos que quedaron libres. Además, si alguno de los partidos nacionales quiere realizar algún cambio debe concretarse antes de la medianoche de este jueves.

Post Views: 41.429
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones regionales 2021Ruta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Nuevos horizontes, por Fernando Luis Egaña
      mayo 9, 2024
    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • CNE recibió recomendaciones de la ONU sobre elecciones regionales 2021
      abril 25, 2022
    • CIDH insta al Estado venezolano a adoptar un compromiso genuino con la democracia
      abril 22, 2022
    • A 100 días de gestión de las nuevas autoridades municipales son pocas las mejoras
      marzo 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

UE espera que recomendaciones de la MOE mejoren las condiciones electorales en Venezuela
marzo 4, 2022
Arrestan a autor material del asesinato de elector en municipio San Francisco del Zulia
febrero 2, 2022
Borrell sigue defendiendo el papel de la MOE en pro de la democracia venezolana
enero 25, 2022
Concentración del voto permitió derrotar al PSUV en 10 de los 12 municipios de Barinas
enero 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda