• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Muere en arresto domiciliario Humberto Ortega, hermano y crítico de Daniel Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto Ortega
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 30, 2024

El general retirado Humberto Ortega, hermano del presidente nicaragüense Daniel Ortega, falleció este lunes 30 de septiembre, un día después de que fuese anunciado un «deterioro brusco» de su salud. Humberto Ortega estaba bajo arresto domiciliar tras criticas a su hermano

Texto: Houston Castillo Vado


El general retirado Humberto Ortega, hermano y crítico del presidente Daniel Ortega, falleció este lunes, un día después de haberse anunciado un «deterioro brusco» de su salud, según un comunicado emitido por un hospital local en Nicaragua.

Ortega presentó un paro cardio-respiratorio a las 1:55 de la mañana del lunes y tras ser atendido sin éxito, fue declarado fallecido a las 2:30 am en el Hospital Militar Dr. Alejandro Dávila Bolaños, en Managua.

La muerte de Humberto Ortega llega cuatro meses después de que fuera arrestado por la Policía Nacional, tras declaraciones críticas contra el gobierno de su hermano, el líder sandinista Daniel Ortega, al medio argentino Infobae.

Humberto Ortega dijo entonces que su hermano Daniel no tiene sucesores, por lo que su muerte creará “un vacío de poder” y una “situación de caos” que obligará al Ejército a intervenir y a convocar a un proceso de transición con elecciones libres.

*Lea también: Guatemala confirma acogida de «135 presos políticos liberados» de Nicaragua

El papel de Humberto Ortega en la Revolución Sandinista

Humberto Ortega fue guerrillero del Frente Sandinista para derrocar a la dictadura de Anastasio Somoza en Nicaragua durante 11 años. Dirigió el Ejército Popular Sandinista durante la guerra civil en la década de 1980, que lo enfrentó contra la Resistencia Nicaragüense, una amplia coalición antisandinista.

El gobierno de Ortega reconoció estas aportaciones en una nota de prensa de la presidencia, pese a los roces con el actual mandatario sandinista.

«El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el Frente Sandinista de Liberación Nacional y el pueblo nicaragüense, valoramos su contribución a las etapas de lucha clandestina, guerrillera, insurreccional, y en la formación inicial, y dirección, del Ejército de Nicaragua», dice parte del comunicado del gobierno.

Post Views: 3.429
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaHumberto OrtegaNicaraguaPreso políticoVOA


  • Noticias relacionadas

    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
      noviembre 7, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
      octubre 30, 2025
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
      octubre 25, 2025
    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
agosto 2, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
junio 21, 2025
Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
junio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda