• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Muere excombatiente de las FARC tras tiroteo registrado en Saravena, Arauca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juvenal Ballen excombatiente de las FARC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2022

Medios colombianos refieren que un segundo excombatiente de la ya extinta guerrilla de las FARC fue asesinado en Santa Marta


El partido Comunes -Antiguo partido FARC- denunció en sus redes sociales este lunes 31 de enero la muerte de Juvenal Ballen Gómez, excombatiente de la guerrilla desmovilizada y firmante del Acuerdo de Paz en 2016 en el municipio de Saravena, en Arauca; departamento que ha sido en los últimos días escenario de enfrentamientos entre la disidencia de las FARC y el ELN.

En la misiva, el partido Comunes rechazó el asesinato de Ballén Gómez y exigen al gobierno encabezado por el presidente Iván Duque que se respeten las garantías de seguridad para aquellos que firmaron la paz, al tiempo que hicieron un llamado a los grupos armados a dejar fuera de sus enfrentamientos a la población civil.

#Arauca

Le hacemos el llamado a los grupos armados a dejar por fuera del conflicto a la población civil pic.twitter.com/5i4meTqrSU

— COMUNES 🌹 (@ComunesCoL) January 31, 2022

Según el medio de comunicación colombiano La Voz de Arauca, el deceso de Juvenal Ballén Gómez se registró en la Unidad de Cuidados Intensivos UCI del Hospital del Sarare el domingo 30 de enero; lugar en el que había sido recluido tras atenderlo de las heridas recibidas en su cabeza tras la acción sicarial de milicianos guerrilleros en el municipio de Saravena.

En horas de la mañana del citado día, se registró un ataque de grupos armados en Saravena cuando el excombatiente de las FARC caminaba a pie por el sector conocido como «El Terraplén». Tras propinarle varios disparos, los sujetos se dieron a la fuga.

Ballén Gómez, se convierte en la víctima número cinco entre el sábado y domingo que es asesinada de manera violenta por los actores armados, teniendo como escenario los municipios de Arauquita y Saravena.  Además, es el segundo excombatiente de las extintas FARC que es asesinado en 2022.

*Lea también: FAN arrecia combate de las FARC en Alto Apure en medio de propaganda, pero con opacidad

El diario El Espectador informó que en Santa Marta, departamento de Magdalena, fue asesinado el exguerrillero Jhon Jairo Villar Vargas. Su cuerpo fue encontrado la mañana del sábado 29 de enero en la zona rural de la mencionada ciudad por empleados de una hacienda.

Estos dos hechos se dan apenas un par de días después de que la Corte Constitucional determinara que el Estado no está protegiendo a cabalidad a los firmantes del Acuerdo de Paz, motivo por el cual declaró estado de cosas inconstitucional (ECI), es decir, una vulneración masiva y constante de derechos fundamentales sobre las garantías de seguridad que se les prometieron.

Rodrigo Londoño, conocido también por su alias de exguerrillero «Timochenko», ratificó que el Estado colombiano ha estado incumpliendo el acuerdo de paz y denunció que solo el domingo fueron asesinados tres excombatientes firmantes de este documento, con lo que de acuerdo a sus cuentas asciende a 294 las personas desmovilizadas que han muerto.

A su juicio, la decisión de la Corte deja en evidencia que no ha habido voluntad alguna para detener este tipo de acciones contra los exguerrilleros de la extinta FARC. Por ello, insistió en que la implementación del mismo tiene que hacerse de forma «integral y simultánea», al tiempo que destacó que la «mal llamada paz con legalidad» de Duque es «ineficaz e ilegal» y cree que desde el Ejecutivo se impulsa una política para «elevar el nivel de riesgo que tenemos».

#AColombiaLaMata el incumplimiento del #AcuerdoDePaz por parte del Estado colombiano. Ayer fueron asesinados 3 firmantes de paz y se completan 294, la responsabilidad es del Estado y la decisión de la corte es una muestra que no ha habido voluntad para frenar esto@TimoComunes pic.twitter.com/8wurOy9dqt

— COMUNES 🌹 (@ComunesCoL) January 31, 2022

La implementación del #AcuerdoDePaz deber ser integral y simultánea, la conclusión es que la mal llamada "paz con legalidad" de @IvanDuque es ineficaz e ilegal porque no se trata si un Gobierno quiere o no implementar. @TimoComunes

— COMUNES 🌹 (@ComunesCoL) January 31, 2022

El Gobierno de @IvanDuque está impulsando una política para elevar el nivel de riesgo que tenemos, hace falta una veeduría que permita esclarecer qué está sucediendo. @TimoComunes

— COMUNES 🌹 (@ComunesCoL) January 31, 2022

Cuando nosotros le apostamos a la paz lo hacemos con la convicción de construir tejido social y lograr una sociedad más amena. #AColombiaLaMata la indiferencia de grandes sectores de la sociedad y el pensamiento que el #AcuerdoDePaz es sólo para exguerrilleros. @LuzMarinaGi

— COMUNES 🌹 (@ComunesCoL) January 31, 2022

Por otro lado, la Comisión de Paz del Senado de Colombia realizará una sesión especial el martes 1° de febrero en la Asamblea Departamental de Arauca, por la crisis humanitaria y de seguridad que vive esta zona del país.

@ComisiondePaz del @SenadoGovCo realizará sesión en ✅ARAUCA✅ @GoberArauca el MARTES 1 de febrero de 2022. Esperamos el Gobierno nos acompañe @MabelLaraNews @MJDuzan @ZuluagaCamila @DCoronell @cesarlopezmusic @MAPPOEA @MisionONUCol @alemEmbajador @NoruegaenCOL @Colin_M_R pic.twitter.com/SPjtnBHk5m

— Comisión de Paz (@ComisiondePaz) January 29, 2022

La Comisión Accidental de Paz y Posconflicto informó que a la sesión extraordinaria están citados todos los senadores: Aída Avella, Roy Barreras, Gustavo Bolívar, Iván Cepeda, Efraín Cepeda, José Obdulio Gaviria, Jhon Milton Rodríguez, Antonio Sanguino, Paloma Valencia y Luis Fernando Velasco.

Debido a los actos terroristas y de violencia que ha padecido el departamento de Arauca, recientemente por parte de las disidencias de las FARC y del ELN, el Gobierno Nacional anunció que se aumentará el pie de fuerza en la región.

 

Post Views: 2.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdos de PazAraucaColombiaDisidencia de las FARCELNRodrigo LondoñoSaravenaTimochenko


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda