• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Muere monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Moronta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2025

Monseñor Moronta fue obispo de la Diócesis de San Cristóbal durante 25 años. El pueblo de Táchira expresa su pesar por su fallecimiento


Este lunes 4 de agosto se informó el deceso de monseñor Mario del Valle Moronta, obispo emérito de San Cristóbal, estado Táchira.

El diario La Nación informó sobre el fallecimiento a sus 76 años.

«Con profundo pesar la Iglesia Católica anuncia el fallecimiento de monseñor Mario Moronta. Obispo Emérito de la Diócesis de San Cristóbal. QEPD».

Monseñor Moronta fue obispo de la Diócesis de San Cristóbal durante 25 años.  Era caraqueño. Nació el 10 de febrero de 1949.

Moronta fue obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas y obispo de la Diócesis de Los Teques. Desde el 17 de junio de 1999 tomó posesión de la Diócesis de San Cristóbal.  Ahí se mantuvo hasta el sábado 14 de diciembre de 2024, cuando entregó el báculo pastoral de Sanmiguel, fundador de esta Iglesia local, a su sucesor y actual pastor Lisandro Rivas.

«Con el corazón roto y elevando una oración por su alma, desde el Diario Católico nos sumamos a este momento que enluta al estado Táchira y a Venezuela por la perdida del peregrino que llegó a la Diócesis de San Cristóbal para llevar en alto la palabra de Dios durante 25 años dejando una profunda huella en los corazones de los tachirenses», escribió el Diario Católico.

El obispo emérito instruyó en su testamento que su cuerpo sea enterrado en la catedral de San Cristóbal, a los pies del Cristo del Limoncito, y que su corazón repose en el Santuario Diocesano del Santo Cristo.

Monseñor Moronta será velado por tres días en la Catedral de San Cristóbal con eucaristías cada tres horas, y la misa exequial será el 8 de agosto a las 10:00 de la mañana, informó la periodista Lorena Bornacelly en su cuenta en X.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diario La Nación – Venezuela (@lanacionweb)

*Lea también: Fallece Elías Santana, pionero en gestión comunitaria y participación ciudadana

El dirigente político César Pérez Vivas lamentó el fallecimiento y expresó sus condolencias a familiares, al clero diocesano y a todos sus amigos. «Su presencia y su obra deja una profunda huella en nuestra sociedad. En múltiples oportunidades compartimos angustias, preocupaciones, diálogos, encuentros y eventos de nuestra vida tachirense y venezolana», escribió en X.

Henrique Capriles Radonski también expresa su pesar por la muerte del obispo. «A sus familiares, compañeros y toda su feligresía reciban nuestras muy sentidas condolencias. Oremos con fe en su memoria y para elevar su espíritu al lado de nuestro Señor».

También recibimos con gran pesar, en especial los católicos, la partida física del Excelentísimo Monseñor Mario Moronta, Obispo Emérito de la Diócesis de San Cristóbal.

A sus familiares, compañeros y toda su feligresía reciban nuestras muy sentidas condolencias. Oremos con fe en… pic.twitter.com/NPuPFCnXHx

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) August 4, 2025

 

Con información del Diario La Nación

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monseñor Mario Moronta


  • Noticias relacionadas

    • Monseñor Mario Moronta calificó de «miserable» el salario de los docentes venezolanos
      octubre 5, 2024
    • Monseñor Moronta: La paz no se impone con acuerdos sino con el sentido de pertenencia
      agosto 7, 2024
    • ¿Monseñor Moronta dijo que grupo de la FAN no permitirá desconocer resultado del #28Jul?
      mayo 28, 2024
    • Monseñor Mario Moronta recupera su salud tras ser ingresado en clínica tachirense
      junio 26, 2023
    • Monseñor Mario Moronta informó haber superado la covid-19
      agosto 9, 2021

  • Noticias recientes

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico" para venezolanos en el exterior
    • CNE publica listado de concejales indígenas electos sin porcentajes o cantidad de votos
    • Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4% en primer semestre respecto a 2024
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
    • Muere monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal

También te puede interesar

Suspenden misas públicas en el Táchira por repunte de la pandemia
junio 29, 2021
Monseñor Mario Moronta: Irán consiguió en Venezuela una «cabeza de playa»
noviembre 18, 2020
Mario Moronta pidió al régimen un gesto de buena voluntad para liberar a presos políticos
agosto 6, 2020
Monseñor Moronta: Es posible que padre Numa Molina no haya visto el dolor de migrantes
julio 18, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE publica listado de concejales indígenas electos...
      agosto 4, 2025
    • Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4%...
      agosto 4, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco...
      agosto 4, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • Creadoras II y sus visiones abiertas, por Valentina...
      agosto 4, 2025
    • Cosas que jamás deberíamos traducir, por Reuben Morales
      agosto 4, 2025
    • ‘Outsiders’: una ola global con lecciones latinoamericanas,...
      agosto 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda