• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mueren una venezolana y una bebé boliviana al cruzar frontera de Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Otro venezolano emigrante muere al intentar pasar la frontera de Chile a Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2022

En lo que va de año han muerto al menos cinco personas tratando de cruzar la frontera norte entre Chile y Bolivia, mientras que en 2021 hubo más de veinte muertos


Una mujer venezolana de 78 años y una bebé de seis meses de edad fallecieron este fin de semana mientras trataban de ingresar a Chile por la frontera norte con Bolivia.

La mujer de 78 años de nacionalidad venezolana falleció la noche del sábado 26 de marzo mientras personal sanitario la atendía en una zona fronteriza de la comuna de Colchane, a casi 2.000 kilómetros al norte de la capital, luego de que sus familiares alertaron sobre su mal estado de salud.

La segunda víctima fue una bebé de seis meses de edad, de nacionalidad boliviana, que falleció en otra zona de la región de Colchane tras cruzar con su familia el altiplano.

*Lea también: Migrantes venezolanos lideran tránsito en peligrosa ruta del Darién durante 2022

La menor fue trasladada por su madre a un centro de atención, donde la médico de turno constató el fallecimiento de la niña aún lactante y explicó que «tenía antecedentes médicos por hidrocefalia», explicaron este domingo 27 de marzo las autoridades militares de la zona.

El norte de Chile lleva un año sumido en una fuerte crisis migratoria con la llegada masiva de personas que buscan entrar al país a través de pasos clandestinos -la mayoría de nacionalidad venezolana- lo que ha ocasionado el colapso de pequeñas localidades fronterizas, la realización de marchas contra la migración y una serie de ataques xenófobos.

Los pasos altiplánicos de esta zona siguen formando la principal ruta de ingreso irregular a Chile, que se mantiene como uno de los países más atractivos para migrar dentro de América Latina por su estabilidad política y económica, pese a la pandemia y la crisis social de 2019. Pero las condiciones climatológicas y geográficas de la región la convierten en un espacio de riesgo para el tránsito de migrantes y en lo que va de año han muerto al menos cinco personas, mientras que en 2021 hubo más de una veintena de muertes.

Post Views: 5.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaChileFronteraMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda