• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Muertos que no importan, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 4, 2009

Dos días después del asesinato del mayor Hernández (GN), uno de los jefes de operaciones de la llamada «Caracas Segura», fueron ultimados dos sargentos de la Guardia Nacional en la frontera tachirense y el lunes pasado murió abaleado el secretario del Consejo Legislativo de Miranda, en el mero centro de Los Teques. No es que se trate de casos excepcionales.

Fueron cuatro homicidios más de la inacabable cauda de horror y dolor que acompaña nuestras vidas, cada vez con más saña, en esta Venezuela de nuestros tormentos, cuyos gobernantes la definen como socialista, pero la manejan como si fuera una taguara de mala muerte.

En el caso del mayor Hernández, las autoridades competentes, incluyendo a la propia institución de la cual formaba parte, se pusieron inmediatamente en acción; en un día informaron haber detenido a dos de los asesinos y anunciaron que no pasarían muchas horas sin que los otros dos caigan en manos de la justicia. Seguramente los homicidas de los dos sargentos en el Táchira ya deben estar a punto de ser apresados, porque allá también los cuerpos represivos entraron en acción en un dos por tres. Como debe ser.

Con la misma velocidad y eficiencia fueron apresados los victimarios del coronel de la Guardia Nacional, previamente secuestrado hace unos pocos meses. Es de esperar que la o las personas que mataron al joven funcionario de la Legislatura mirandina también sean prontamente detenidas, y que este caso no sea lanzado al inmenso container de la impunidad, debido a que ese muchacho, miembro de un partido de oposición, forma parte del «perraje» que este gobierno considera carente de derechos.

Con esto llegamos al punto donde queríamos llegar. Según cifras oficiales, el 93% de los homicidios que se cometen en el país, no sólo permanecen impunes sino que sobre ellos ni siquiera se abre investigación alguna por parte de la policía científica.

Mientras el gobierno dota de armas a la policía boliviana, la ex PTJ trabaja con las uñas, y está completamente desbordada por el aluvión homicida de cada día. No es casual que el reclamo unánime de los deudos, cada día, ante las morgues del país, se exprese en el grito de «Justicia». Porque no la hay. Para los pobres no la hay. Para Chacumbele, esos muertos no existen.

Este bocazas impenitente, que no hay mogote al que no le eche palo, sólo dos veces en once años ha tocado el tema de la inseguridad; de resto, jamás de los jamases se ocupa del asunto. Por lo consiguiente, sus funcionarios sólo actúan cuando la víctima «tiene nombre» o es militar. La igualdad ante la ley es una ficción sangrienta en este país.

Entre tanto, el ministro del Interior, así como Nicolás Maduro y ese mamarracho de Mario Isea, dedican su tiempo a la pantomima miserable del «magnicidio». En un país martirizado por la delincuencia y por las formas más crueles del homicidio, estos sujetos pasan su tiempo en la denuncia farsesca de «espías» y «paramilitares» colombianos y amenazando con «pruebas» –que nunca presentan– de ese fantasmático magnicidio con el cual pretenden distraer a la gente de la siniestra realidad que nos agobia.

Post Views: 3.911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialHampaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda