• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mulino llevará ante la Asamblea General de la ONU la crisis del Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Raúl Mulino Panamá Darién migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2024

José Raúl Mulino señaló que los venezolanos son los que más cruzan la selva del Darién con un 67% del total de migrantes que lo hacen. Reportó la crisis migratoria en el tapón la presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU


El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves 19 de septiembre que elevará ante la Asamblea General de la ONU la crisis humanitaria que se registra en la selva del Darién por el paso de migrantes que buscan llegar al norte del continente.

“Voy a Naciones Unidas con tres temas: problema de la crisis humanitaria en nuestra frontera y los agravantes que eso está teniendo, la injusticia que se está cometiendo contra Panamá al incluirnos en listas discriminatorias, y los problemas específicos que enfrentamos como país”, expresó en rueda de prensa.

Mulino señaló que los migrantes venezolanos siguen siendo los que más cruzan el Darién al ser el 67% de la población que trata de atravesarlo, a pesar de que ha minimizado el flujo de personas desde que se implantaron medidas de seguridad en la frontera con Colombia.

*Lea también: Panamá anuncia cierre de nuevos pasos por el Darién «para proteger a migrantes»

Además, señaló que en los más recientes registros se evidenciaron ciudadanos procedentes de Nepal y China.

Señaló también que el tema de la crisis migratoria en Darién la presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU, debido a que su efecto está teniendo enormes repercusiones a nivel internacional. Espera que esta situación pueda solucionarse a finales del año.

#19Sep #Venezuela #Panama
Presidente de Panamá abordará la migración a través de la selva del Darién y la crisis en Venezuela durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. – @AlbertoRodNews pic.twitter.com/Sk8DIbaajJ

— Reporte Ya (@ReporteYa) September 19, 2024

Al menos 244.243 migrantes han cruzado por la peligrosa selva del Darién, que comunica Colombia con Panamá, de enero a septiembre de 2024, esta cifra representa una disminución de 110.056 personas en comparación con el mismo periodo del año pasado, es decir, es una disminución de 31%, de acuerdo con las cifras publicadas este lunes 9 de septiembre por el gobierno de Panamá.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá señaló en X junto con una infografía, que hasta este lunes han transitado por esa jungla 244.243 migrantes mientras que hasta esa fecha en 2023 fueron 354.299 migrantes, una «variación» de -31 %.

El presidente de Panamá también hizo énfasis en que durante su ponencia en la ONU explicará la «injusticia» que se comete con su país respecto a las llamadas «listas grises» (relacionada con lavado de dinero y financiación del terrorismo) y señaló que dejará claro por qué cooperamos y dónde estamos cooperando.

“No es cierto que Panamá no es un país cooperador, tenemos todas las herramientas legales e internacionales para cooperar con la comunidad que así lo pida, sobre todo en temas delictuales”, sostuvo.

Con información de EcoTV Panamá / TVN

Post Views: 1.422
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDariénJosé Raúl Mulinomigrantes venezolanosPanamá


  • Noticias relacionadas

    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela
      noviembre 13, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones fronterizas con el país
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una "patraña"
    • EEUU publica designación del Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera

También te puede interesar

Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
noviembre 11, 2025
Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos...
      noviembre 24, 2025
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones...
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda