• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Multan a banco alemán por presunto lavado de dinero entre Malta y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lavado de dinero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2020

El banco alemán Sparkasse recibió una multa de 217.635 euros tras operaciones sospechosas de lavado de dinero y a «serias deficiencias» en varias de sus transacciones


El alemán Sparkasse Bank recibió una multa de 217.635 euros por parte de la unidad antilavado de dinero de Malta (FIAU) después de que una inspección descubriera «serias deficiencias» en las salvaguardas del banco contra el lavado de dinero.

Sparkasse Bank, con sede en Sliema, llegó a los titulares en 2018 por su papel en la aprobación de transacciones sospechosas por parte de la firma local de inversión Portmann Capital, como parte de un supuesto esquema de lavado de dinero entre Malta y Venezuela utilizando fondos malversados ​​de Pdvsa, informó Times Malta.

*Lea también: La recaudación tributaria sigue afectada por la hiperinflación y la devaluación

Portmann tuvo sus operaciones suspendidas por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) por su papel en el esquema sospechoso de lavado de dinero por 500 millones de euros, que aún no ha dado lugar a ningún enjuiciamiento local.

La FIAU dijo que se identificaron serias deficiencias en relación con la obligación del banco de analizar las transacciones que tienen lugar a través de las cuentas de sus clientes.

Dijo además que la falta de escrutinio de las transacciones adecuadamente se observó en varias instancias, incluidos los pagos que en ocasiones excedieron 1 millón de euros. En otros casos, las transacciones no coincidían con el perfil del cliente, según reportó Times Malta.

Según la FIAU, Sparkasse no cuestionó cantidades tan voluminosas ni intentó obtener más información sobre los pagos de sus clientes, violando así las normas contra el lavado de dinero.

Se descubrió que Sparkasse había llevado a cabo solo controles básicos de cuentas mantenidas por ciertas empresas de servicios de inversión. Además, la FIAU descubrió que Sparkasse no pudo recopilar datos sobre la fuente de riqueza y el tamaño estimado de las transacciones, sino que confió en la información que le proporcionaron otras entidades.

Post Views: 1.620
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lavado de dineroMaltaPdvsaSparkasse BankVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda