• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Municipios autónomos versus ciudades rojas rojitas, por Carlos Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Municipios autónomos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 20, 2021

Twitter: @EdilcarlosR_Ccs


Estamos en presencia de un inaplazable debate ya que el oficialismo madurista pretende usar la mayoría parlamentaria, con la que hoy cuenta en la Asamblea Nacional, para continuar rebanando las instituciones públicas democráticas y así adelantar de manera inconstitucional la aprobación de instrumentos seudolegales que le permitan imponer de nuevo el Estado Comunal —el cual ya derrotamos en el referéndum consultivo del año 2007— rompiendo definitivamente el Estado democrático, social de derecho y de justicia (CRBV art. 2).

Maduro y su grupo de poder ya había aprobado en reunión nacional del PSUV, celebrada en diciembre pasado, el imponer estos dos proyectos de leyes, junto con otras ya sancionadas por la AN —cuando la oposición abandonó las bancadas parlamentarias—por un período legislativo.

El Proyecto de Ley Orgánica de Ciudades Comunales (79 artículos) fue presentado inesperadamente el pasado 11 de marzo y aprobado en esa misma sesión en primera discusión; a pesar de las graves deficiencias que contiene la Exposición de Motivos al no abordar los análisis de costos que este proyecto traería al Estado y sociedad venezolana.

Bastaría conocer algunos artículos para darse cuenta de la inconstitucionalidad del mismo:

Propósito:

Artículo 5: «La Administración y gestión de las competencias desarrolladas o que sean transferidas, el establecimiento de normas de convivencias y mecanismos legislativos territoriales y de contraloría social para el tránsito hacia la sociedad socialista…».

*Lea también: La esperanza como reto, por Roberto Patiño

Articulo 25: «El Ejecutivo nacional deberá destinar una cartera especial de proyectos asociados…», …»el presupuesto anual de la nación, en las distintas áreas sectoriales, deberá contener la atención del programa del Proyecto…».

Transferencia de competencias

Artículo 56: «Los Órganos y entes del Poder Público Nacional y las entidades políticos-territoriales deberán impulsar el proceso de transferencia … De acuerdo al marco legal y desarrollo del Plan de La Patria en la transformación popular y revolucionaria del Estado…».

Esto está en contradicción con lo establecido de manera inequívoca en la CRBV, en sus artículos 16: «…Con el fin de organizar políticamente la república, el territorio se divide en el de los estados, el del Distrito Capital, el de las dependencias federales y el de los territorios federales. El territorio se organiza en municipios».

Artículo 168: «Los Municipios constituyen la unidad política-primaria de la organización nacional, gozan de personalidad jurídica y autonomía…».

La autonomía municipal comprende:

  1. La elección de sus autoridades
  2. La gestión de la materia de sus competencias.
  3. La creación, recaudación e inversión de sus ingresos.

El madurismo pretende vaciar al municipio, célula básica de la nación, para edificar unas fantasmales ciudades comunales —rojas rojitas—, las cuales vaciarían de competencias, atribuciones y recursos económicos a nuestros soberanos municipios, para cederlos a unos aparatos políticos sectarios de elecciones de segundo y tercer grado.

Nuestros municipios autónomos—hoy son 335— tienen un arraigo histórico hispánico desde hace más de 500 años; se convirtieron en cabezas y centros tanto de humildes poblados como de pujantes ciudades, ellos han sido «la sal de la tierra».

En un magnífico libro Temas municipales, nuestro querido y encumbrado poeta Andrés Eloy Blanco, quien fue concejal caraqueño y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente afirmó: «El municipio está en nosotros, como un hecho natural (…) El municipio hace la república, junta, solidariza».

El día que a Venezuela se le quitara su entraña municipal, sería como invertirle su geografía, el mar desembocaría en el río, el río desembocaría en el arroyo, el arroyo desembocaría en el manantial, el manantial desembocaría en la nube. Y la nube desembocaría en una gota de sal con agua en los lagrimales de la patria*

No podemos eludir este debate, esta confrontación; ya los vencimos en el 2007, vamos a organizarnos, juntémonos, para defender nuestras instituciones soberanas, históricas, democráticas; frente al Estado Comunal y su creación totalitaria.

*Andrés Eloy Blanco. Temas Municipales. Alcaldía de Caracas, FUNDARTE 1995 p. 47

[email protected]

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda