• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Municipios Bachaquero y San Francisco del Zulia causan más derrames de crudo en el Lago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrames de petróleos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 4, 2023

El director de la Fundación Azul Ambientalistas del estado Zulia, Yohan Flores,  afirmó que la problemática en el Lago “tiene ya varias semanas, durante la que hemos hecho un llamado al Gobierno nacional para que se decrete estado de emergencia ante esta situación, ante esta fuga constante que se está esparciendo por todo nuestro Lago”

Autor: Josed Alastre / La Verdad 


El director de la Fundación Azul Ambientalistas, Yohan Flores, ratificó la denuncia sobre los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo, destacando que las principales fugas de crudo provienen de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez; y desde el municipio San Francisco, ambos del estado Zulia.

De acuerdo con Flores, otra de las zonas en donde una fuga constante del hidrocarburo contamina el Lago más grande de América Latina es en el poblado de Barranquitas, del municipio Rosario de Perijá, en el Sur del Lago.

“Las fugas más grandes que hemos detectado en este momento están en el municipio Valmore Rodríguez, en Bachaquero (…) También en San Francisco hay un bote excesivo (…) Y en el Sur del Lago, en el poblado de Barranquitas”, aseguró el activista en entrevista para Unión Radio.

*Lea también: Hallan tres nuevos derrames de petróleo en el estado Anzoátegui

“En Maracaibo las orillas están completamente llenas de petróleo. En San Francisco también las costas están llenas de petróleo”, enfatizó Flores.

Afirmó que la problemática en el Lago “tiene ya varias semanas, durante la que hemos hecho un llamado al Gobierno nacional desde Azul Ambientalistas para que se decrete estado de emergencia ante esta situación, ante esta fuga constante que se está esparciendo por todo nuestro Lago”.

Los derrames petroleros en las aguas del Zulia tienen graves consecuencias en la biodiversidad y el ecosistema de la zona, afirmó este domingo Gustavo Carrasquel Parra, director general de la fundación, en una entrevista para el Diario La Verdad.

Esfuerzos insuficientes desde Pdvsa

Ante las constantes denuncias de múltiples oenegés, activistas y videos difundido por redes sociales, Pdvsa comenzó a limpiar las costas del Lago impregnadas con residuos de los derrames.

Pero, según Flores, las cuadrillas desplegadas y los equipos utilizados no son de última generación ni adecuados para enfrentar el problema, además de que la cantidad de personas designadas para la tarea no dan abasto a los litros y litros de petróleo que son vertidos a diario.

*Lea también: Poco mantenimiento y negligencia en Pdvsa provocan derrames de petróleo, según Bloomberg

“Ellos han hecho jornadas con cuadrillas de 5, 7 u 8 personas, pero nosotros estamos seguros de que esas cuadrillas no van a poder ayudar a solucionar el problema”.

Afirmó que la razón de este pensamiento es “porque se necesita tener desplegados por todos los municipios cuadrillas con maquinarias de última generación para que puedan recoger todo el petróleo que está esparcido en el Lago de Maracaibo”, cosa que no sucede, según el activista.

Sumado a los derramos petroleros, el exagerado brote de algas cianófitas, las cuales, explicó Flores, “crecen más rápido que la propia lemna”, ocasiona que “el Lago tenga en este momento manchas color verde, que, cuando se secan al estar en la superficie, botan un olor muy fuerte, muy fétido”.

“Las personas que viven en la avenida El Milagro me han comentado del olor tan fuerte que han podido percibir producto de esta alga”, aseveró, destacando también que la putrefacción se intensifica al mezclarse con el petróleo.

Post Views: 3.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derechos ambientalesDerrames de petróleoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón
      mayo 6, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
      abril 16, 2025
    • Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
marzo 19, 2025
Dos alcaldes más del Zulia y otro funcionario fueron detenidos por supuesto narcotráfico
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda