• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Murió en Mérida el urólogo Henry Salas tras contagiarse con covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médico Urólogo Henry Salas - Mérida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 19, 2021

Henry Salas formaba parte del equipo de especialista que laboran en el servicio de urología del Ihaula en la ciudad de Mérida, y miembro fundador del programa de trasplante renal implementado por este centro de salud


La tarde del lunes 18 de enero falleció en la ciudad de Mérida el médico especialista en urología Henry Salas, víctima del covid-19.

Salas de 68 años falleció en una clínica privada de la entidad, donde se encontraba internado tras haber sido diagnosticado con covid-19. La información fue dada a conocer por la organización Médicos Unidos Venezuela capitulo Mérida.

Cumplimos con el penoso deber de notificar la muerte del Dr. Henry Salas Albornoz, Urologo del IAHULA. Falleció por complicaciones de la COVID-19 pic.twitter.com/fYxHn3atF3

— MEDICOS UNIDOS VENEZUELA- Capítulo Mérida (@MUV_Merida) January 18, 2021

El médico especialista se desempeñaba como profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes (ULA), también era médico adjunto del servicio de urología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Ihaula).

A través de la cuenta oficial en Twitter del Ihaula, manifestaron su dolor ante esta perdida, y detallaron que el doctor Henry Salas era miembro fundador del programa de trasplante renal de la unidad de nefrología de este centro de salud.

El personal directivo, recursos humanos, administrativo, técnico y obrero del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes se une al duelo que aflige a la familia Salas Albornoz por el sensible fallecimiento del:

Dr. Henry Salas Albornoz,…#duelo #hospital #iahula pic.twitter.com/s1tkb2f0sp

— IAHULAOFICIAL (@IAHULAOFICIAL) January 18, 2021

…destacado especialista del servicio de Urología del IAHULA, miembro fundador del programa de transplante Renal de la unidad de Nefrología, realizó importantes aportes académicos como profesor de la facultad de medicina.#duelo #hospital #qepd #IAHULAOFICIAL #iahula

— IAHULAOFICIAL (@IAHULAOFICIAL) January 18, 2021

Desde mediados del mes de diciembre a través de las redes sociales se ha venido advirtiendo el colapso en el Iahula, principal centro de salud del occidente del país designado para la atención de casos de covid-19.  Recientemente el médico y político José Manuel Olivares, denunció que los casos de coronavirus estaban aumentado de manera considerable en la entidad.

«La cantidad de pacientes covid-19 sobrepasó la capacidad de atención», escribió en su cuenta de Twitter, al tiempo que aseguró que habían pacientes con síntomas de esta enfermedad apostados en carros particulares y ambulancias, esperando ser atendidos.

La situación en IAHULA hoy es crítica. La cantidad de pacientes COVID19 sobrepasó la capacidad de atención. Hay pacientes en ambulancias y carros particulares esperando para que los atiendan.

— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) January 15, 2021

Detalló que hace cuatro días, para el 15 de diciembre, había alrededor de 61 pacientes ingresados en el Ihaula con clínica de covid-19, agotando así las tomas de oxígenos para aquellas personas con síntomas más graves.

Asimismo, Olivares denunció una vez más la falta de dotación al personal de salud con Equipos de Protección Personal (EPP), arriesgando su vida y su salud por la atención de los ciudadanos.

Según lo anunciado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez la noche del lunes 18 de enero el estado Mérida registraba un total de 16 casos confirmados de covid-19, y un fallecido, haciendo referencia al caso del doctor Henry Salas.

Muere exdecano de la Facultad de Medicina de LUZ

El número de trabajadores sanitarios muertos por covid-19 en Venezuela va en ascenso. La mañana de este martes 19 de enero falleció a causa de esta enfermedad el exdecano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) Darío Montiel Villasmil.

El hombre de 88 años se convirtió en el segundo médico que fallece en el país víctima del coronavirus en menos de 24 horas. La muerte fue anunciada por Freddy Pachano, jefe de posgrado de esta facultad, quien extendió sus condolencias a los familiares del profesor.

«Lamento informar el fallecimiento por la Covid-19 del Dr. Darío Montiel Villasmil, Doctor Honoris Causa de LUZ, exdecano de Medicina, expresidente de la Academia de Medicina del Zulia, exdirector de Posgrado de Medicina y Padre de la Cirugía Pediátrica en el Estado. Paz a su alma», informó Pachano por medio de su cuenta en Twitter.

Lamento informar el fallecimiento por la COVID-19 del Dr. DARIO MONTIEL VILLASMIL, Doctor Honoris Causa de LUZ, ExDecano de Medicina, Expresidente de la Academia de Medicina del Zulia, ExDirector de Posgrado de Medicina y Padre de la Cirugía Pediatrica en el Estado. Paz a su alma pic.twitter.com/04wPqveKd0

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) January 19, 2021

Montiel nació el 11 de noviembre de 1932 en Maracaibo. En el año 1956 egresó de LUZ como médico cirujano. Fue el primero en especializarse en el área de cirugía pediátrica en el Zulia.

Según lo publicado por Diario La Verdad, Montiel era urólogo pediátrico, especializado en trasplante de órganos, con estudios en el Hospital General de Colorado así como en el Hospital de Denver en los Estados Unidos.

Post Views: 1.869
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19IhaulaMedicoMéridaUrólogo


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Apamate Fest da inicio a sus actividades con jornada de reforestación
junio 5, 2025
Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda