• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Murió la atleta Flor Isava, primera latina en integrar el Comité Olímpico Internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2020

Como amazona, Flor Isava Fonseca tuvo una brillante carrera deportiva, pero un accidente la alejó de la competición


La venezolana Flor Isava Fonseca, la primera latinoamericana en integrar la asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI), falleció el sábado en Caracas a los 99 años, informaron las autoridades deportivas del país.

«Lamentamos profundamente la partida física de Flor Isava (Fonseca), quien en vida escribió su nombre en la historia siendo la primera mujer en pertenecer al COI. Deja en el deporte un gran legado. Paz a su alma y fortaleza para sus seres queridos ¡Vuela Alto!», dijo en Twitter el ministro de Deporte, Pedro Infante.

Por su parte, el Comité Olímpico Venezolano (COV) destacó, también en Twitter, que Isava Fonseca «dejó una huella imborrable en la historia deportiva» no solo de su país, sino también latinoamericana.

«Es difícil pensar en una persona que haya cambiado el deporte en Venezuela para ajustarlo a los más altos estándares mundiales tanto como lo hizo Flor Isava Fonseca, la eterna dama del olimpismo», añadió el COV.

Isava Fonseca nació en Caracas el 20 de mayo de 1921 en el seno de una familia acomodada. Estudió piano, ballet, pintura y literatura en Francia y Bélgica, pero el deporte siempre fue una de sus actividades predilectas.

En 1947 fundó la Federación Venezolana de Deportes Ecuestres y poco después creó la Copa Confraternidad Amazonas, con lo que llevó el salto ecuestre a toda la región. Como amazona, Isava Fonseca tuvo una brillante carrera deportiva, pero un accidente la alejó de la competición.

Al COI llegó con el apoyo del dirigente español Juan Antonio Samaranch, quien un año después de acceder a la presidencia del Comité en 1980 puso fin a la anomalía de contar con una asamblea exclusivamente masculina y dio entrada a dos mujeres: Isava Fonseca y la finlandesa Pirjo Haggman.

La venezolana también fue la primera mujer en acceder a la Comisión Ejecutiva del COI, en la que permaneció entre 1990 y 1994, y la primera que optó a una vicepresidencia, en 1994, en este caso sin éxito.

«Falta aún mucho tiempo para que los señores del COI acepten a una mujer en ese puesto. Pero estoy satisfecha por haber cumplido el deber de abrir ese frente para las mujeres», dijo entonces.

Isava Fonseca es una de las cuatro latinoamericanas que han integrado el COI en sus 126 años de historia, junto a la voleibolista cubana Yumilka Ruiz, la expresidenta costarricense (2010-2014) Laura Chinchilla, y la también atleta cubana María Caridad Colón, esta última miembro desde mediados de este mes.

Con información de EFE

Post Views: 1.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda