Murió otro niño recluido en el Servicio de Nefrología del J.M. De los Ríos

El 18 de diciembre, en la más reciente actualización del informe sobre el caso de Venezuela, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó su preocupación por la situación de riesgo que viven los «niñas, niños y adolescentes. Una muestra de ello es el Hospital Pediátrico J.M. de los Ríos»
El jueves 2 de enero falleció otro paciente del Servicio de Nefrología del hospital Dr. José Manuel de los Ríos, mejor conocido como J.M de los Ríos, pese a las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a los pacientes de ese centro de salud.
La organización no gubernamental Prepara Familia informó que Victor Pino, de 12 años, falleció la tarde del jueves 2 por complicaciones de su enfermedad, mientras se encontraba en tratamiento en el Servicio de Nefrología del J.M de los Ríos.
El adolescente se une así a los más de 20 niños que murieron en ese hospital solo durante el año pasado.
Ayer #02Ene al finalizar la tarde falleció Victor Pino de (12) años, del servicio de nefrologia del Hospital J.M de Los Rios, primer niño de nefrología que fallece este año 2020, amparado por las medidas cautelares otorgadas por la @CIDH, un abrazo solidario para su familia. pic.twitter.com/3EcTxng1i7
— Prepara Familia (@preparafamilia) January 3, 2020
En febrero de 2018, la CIDH otorgó medidas cautelares a los niños del servicio de Nefrología, donde falleció Pino. En agosto de 2019, actualizó esas medidas para proteger los derechos de todos los pacientes y las extendió a 13 servicios de ese centro de salud: Cardiología, Hematología, Neumonología, Medicina 2, Medicina 3, Anatomía Patológica, Centro de Lactancia o Servicio de Atención Especializada y de Capacitación en Lactancia Materna, Consulta Externa y Triaje, Neurocirugía Pediátrica, Pediatría Integral – Niño Sano, Nutrición, Crecimiento y Desarrollo, Medicina de Adolescentes y Neurología Pediátrica.
*Lea también: Una procesión dolorosa, el camino del sistema de salud venezolano en el 2019
La Comisión, un organismo independiente de la Organización de Estados Americanos, consideró que los niños y adolescentes atendidos en estos servicios se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos.
“Es sumamente grave que los diversos servicios no cuenten con el equipamiento e insumos médicos para atender adecuada y oportunamente a los niños, niñas y adolescentes pacientes del Hospital, siendo el único centro de salud en Venezuela que realizaría atenciones pediátricas complejas en diversas especialidades”, destacó la CIDH en un comunicado.
Incluso el 18 de diciembre, en la más reciente actualización del informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre el caso de Venezuela, el organismo internacional se pronunció con respecto a esta situación, en la que manifestó su preocupación por la situación de riesgo que viven los “niñas, niños y adolescentes es preocupante. Una muestra de ello es el Hospital Pediátrico J.M. de los Ríos, donde el último mes se recibió información de la muerte de tres niñas del servicio de Hematología y un niño del servicio de Oncología. De los 39 niños y niñas con necesidad de un trasplante de médula ósea, 15 se encuentran en una situación crítica”.