• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Murió un valiente, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Murió un valiente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 21, 2023

Mail: [email protected]


Acaba de fallecer Rolando Petit. Su fallecimiento resta uno de los hombres más valientes que yo he conocido. El Maracucho Petit como le decíamos sus compañeros y amigos de las FALN. Rolando dejó una huella de pundonor y valentía imborrable para quienes fuimos sus compañeros en las filas de quienes en la terrible década de los 60 activamos en la lucha armada urbana y rural. Rolando participó en las más arriesgadas y atrevidas acciones de las FALN.

Fue audaz y atrevido como pocos en las UTC. Dirigió y participó en las operaciones más riesgosas, en lo que podríamos llamar la etapa de oro de la lucha armada urbana del MIR y el Partido Comunista de Venezuela.

Comandó a la UTC que realizó, en las narices de la Policía Metropolitana de la época, el atraco al Banco de Venezuela en donde se logró el más cuantioso botín de las operaciones realizadas para fortalecer las finanzas de la lucha revolucionaria.

En pleno mediodía a 150 metros del Comando de la Policía Metropolitana, cuya sede estaba enfrente del Palacio Legislativo de Monjas a San Francisco, la operación se realizó en la sede del Banco entre las esquinas de Sociedad y Traposos. Su fallecimiento me hizo recordar los versos de César Vallejo: «Hay golpes en la vida tan duros que, yo no sé, golpes como del odio de Dios». Así ha sido el tuyo, hermano.

Recuerdo tu firmeza cuando las FALN secuestraron al Agregado Militar Norteamericano en la Embajada de Caracas para canjearlo por Nguyen Van Troy, revolucionario vietnamita condenado al paredón por intentar ajusticiar a McNamara, secretario de Defensa del presidente Jhonson.

*Lea tambien: El amor todo lo puede, Pablo M. Peñaranda H.

La operación fracasó porque los norteamericanos fusilaron a Van Troy pese a que las FALN habían liberado sano y salvo al coronel norteamericano creándole un grave problema a las FALN por el fracaso de la operación.

Te despido con la frase del Che: «Hasta siempre».

 

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 5.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpiniónRolando Petit


  • Noticias relacionadas

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
      septiembre 7, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
      septiembre 7, 2025
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 6, 2025
Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
septiembre 6, 2025
Atención médica, por Marcial Fonseca
septiembre 6, 2025
El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda