• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MVR: trampas y trompadas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 18, 2005

Cuando Gonzalo Barrios, hace ya años que parecen siglos, salió con aquella gracejada de las “trompadas estatutarias”, para intentar minimizar los pleitos internos en su partido, tal vez no percibía que aquellas reuniones partidistas que terminaban a silletazos eran apenas la punta de un iceberg; la expresión de una crisis que preanunciaba la caudalosa migración posterior de las bases adecas hacia las filas del MVR. Era la crisis del cogollismo partidista, la rebelión de las bases contra las imposiciones de la cúpula dirigente y en particular del todopoderoso Secretario General.

Era la inevitable consecuencia de la contradicción, al final insalvable, entre una sociedad democrática y abierta y un partido cerrado y autoritario, en cuya escala jerárquica a los organismos inferiores (locales y regionales), así como a los militantes, se les suponía subordinados casi militarmente a los mandos superiores.

Al final, un partido cuya vida interna es precariamente democrática se hace incompatible con un entorno social democrático. Los militantes comienzan a exigir respeto a derechos que pueden ejercer en la vida social ordinaria, pero no en el partido. Votan para elegir diputados o concejales pero no pueden votar para elegir a los candidatos del partido.

Pueden expresarse libremente en los medios pero no pueden hacerlo dentro del partido. Ahí comienzan a aparecer las “trompadas estatutarias”. Lo que jamás imaginaron esos adecos de base, cuando se fueron detrás de nuestra versión con boina roja del Flautista de Hamelín, es que los esperaba la misma vaina. El MVR es un partido más cerrado y autoritario que ninguno de sus predecesores. El dedo atómico de Yo El Supremo decide lo esencial y los subdedos de los Tareks y los Laras deciden más abajo. De la “base” se espera tan sólo que acate. De hecho, el MVR nació viejo; tiene todos los vicios y defectos de la AD tardía y ninguna de las virtudes y fortalezas de sus tiempos dorados. En el partido de gobierno tenemos silletazos y trompadas estatutarias y también tiros de reglamento. En Monagas, un debate “fraternal” terminó con un compañero muerto. En Anzoátegui, sus guardaespaldas tuvieron que rescatar a Willian Lara de la furia de sus compañeritos de partido y Tarek utiliza la policía de la gobernación para impedir el traslado de aquellos a Caracas. En Carabobo, es intervenido desde Caracas el llamado Comando Táctico Regional porque el general Acosta Carles, dicen sus adversarios, había comprado a 18 de sus 20 integrantes. Y ni hablemos del Zulia, donde el caos emeverrista es total, ni de Caracas, donde los pleitos se dirimen al pie de la estatua de Bolívar. En fin, el propio cuero seco, porque noticias de este jaez provienen de todo el país.

Lo que no alcanza a digerir Yo El Supremo es que este país venía cambiando desde antes de su acceso al poder. El sentido democrático de los venezolanos se fortaleció en la lucha contra las inefables “cúpulas podridas”. El genio democrático salió de la botella y meterlo en ella otra vez sólo sería posible a sangre y fuego. Las “trompadas estatutarias” en el MVR (así como las recientes en AD) no son sino continuación de la misma crisis: la de los partidos políticos venezolanos, que no terminan de encontrarse con un pueblo que no se resigna a calarse la condición de convidado de piedra.

Post Views: 3.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialMVRTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda